«Si la llegada de Oxford-Astrazeneca o Pfizer-BioNtech se demorara más de 15 días, se optará por iniciar con SINOVAC para el personal de salud», indica un documento del MSP.
Un documento divulgado este domingo por el Ministerio de Salud Pública (MSP) plantea que si la llegada a Uruguay de las vacunas con mayor efectividad que la Coronavac de Sinovac (además de la de Pfizer, se espera el arribo de dosis de la de AstraZeneca y la Universidad de Oxford) se demora
más de lo previsto, el personal de salud empezará a ser inmunizado con la de Sinovac.
«Si la llegada de OxfordAstraZeneca o Pfizer-BioNtech se demorara más de 15 días, se optará por iniciar con SINOVAC para el personal de salud», indica el documento, titulado «Priorización y Escalonamiento de la Vacunación».
«Lo importante es el inicio inmediato de la estrategia de vacunación y su sostenibilidad», se añade.
(Fuente: El País)