Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Silva anunció que asistieron a clase el 90% de los niños de escuelas rurales: «Estamos muy conformes»

por avisador
mayo 10, 2021
in Nacionales
0
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (Codicen), Robert Silva, aseguró que el 90% de los niños de las escuelas rurales que estaban habilitados a volver a la presencialidad desde el pasado lunes 3 de mayo asistieron efectivamente a las aulas durante la primera semana de clases.

«Estamos muy conformes porque en este primer retorno, a diferencia del año pasado, estamos con 90%, y más en algunos lugares, de asistencia presencial a las escuelas rurales que albergaron a 6 mil niños», dijo Silva este domingo, en declaraciones a Radio Montecarlo.

Para la reapertura de las clases, que habían sido suspendidas el 23 de marzo como una de las principales medidas para contener el avance de los congagios de coronavirus, se dispuso un cronograma escalonado. Los centros que abrieron la semana pasado son 726 escuelas del interior, en donde trabaja un solo maestro, asisten menos de 20 estudiantes y se dictan clases multigrado. A partir de este lunes se reintegrarán aquellos centros con hasta 50 niños en educación inicial, que abarcarán a unos 124 mil alumnos.

Sin embargo, días atrás el Consejo de Educación Inicial y Primaria resolvió que el retorno a la presencialidad en esta segunda etapa será »progresivo», por lo que no todos volverán a las aulas el este 10 de mayo.

Según un documento fechado este miércoles 5 y firmado por la directora general de Primaria, Graciela Fabeyro, al comienzo de esta semana retornarán «todos los grupos» de nivel 5 años y primera infancia, lo que incluye niveles de bebés, de 1 y 2 años. También volverán ese mismo día a las aulas los alumnos de escuelas rurales de hasta 50 estudiantes.

Por su parte, todos los grupos de nivel 4 años volverán a la presencialidad el día miércoles 12 de mayo, sostuvo el comunicado oficial.

En la tercera etapa, que tiene como fecha el 18 de mayo, volverán los estudiantes de escuelas rurales con matrícula mayor a 50 niños, así como los niños de 1°, 2°, y 3° de Primaria en todo el país, excepto en Canelones y
Montevideo. En estos departamentos «únicamente comienzan estos grados en Escuelas Aprender y Escuelas de Tiempo Completo», señaló el comunicado divulgado por Primaria.

Las autoridades informaron que será restablecido asimismo el servicio de alimentación en las escuelas y jardines de infantes urbanos que cuenten con esos servicios.

PROTOCOLOS

Robert Silva hizo además un llamado a los padres a que respeten en forma estricta y sin excepciones todos los protocolos sanitarios a la hora de llevar los niños a la escuela, y que eviten, por ejemplo, entrar con sus hijos a los
centros educativos.

«Hay que evitar las aglomeraciones, no ingresar a los centros y cuidar de no quedarse conversando en la puerta de los establecimientos», pidió el jerarca.

El Observador

Anterior

Jornales Solidarios: hubo acuerdo entre las intendencias en los criterios de distribución

Siguiente

Médicos Sin Fronteras: Las farmacéuticas «seguirán vendiendo y recibiendo regalías»

Siguiente

Médicos Sin Fronteras: Las farmacéuticas "seguirán vendiendo y recibiendo regalías"

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (Codicen), Robert Silva, aseguró que el 90% de los niños de las escuelas rurales que estaban habilitados a volver a la presencialidad desde el pasado lunes 3 de mayo asistieron efectivamente a las aulas durante la primera semana de clases. «Estamos muy conformes porque en este primer retorno, a diferencia del año pasado, estamos con 90%, y más en algunos lugares, de asistencia presencial a las escuelas rurales que albergaron a 6 mil niños», dijo Silva este domingo, en declaraciones a Radio Montecarlo. Para la reapertura de las clases, que habían sido suspendidas el 23 de marzo como una de las principales medidas para contener el avance de los congagios de coronavirus, se dispuso un cronograma escalonado. Los centros que abrieron la semana pasado son 726 escuelas del interior, en donde trabaja un solo maestro, asisten menos de 20 estudiantes y se dictan clases multigrado. A partir de este lunes se reintegrarán aquellos centros con hasta 50 niños en educación inicial, que abarcarán a unos 124 mil alumnos. Sin embargo, días atrás el Consejo de Educación Inicial y Primaria resolvió que el retorno a la presencialidad en esta segunda etapa será »progresivo», por lo que no todos volverán a las aulas el este 10 de mayo. Según un documento fechado este miércoles 5 y firmado por la directora general de Primaria, Graciela Fabeyro, al comienzo de esta semana retornarán «todos los grupos» de nivel 5 años y primera infancia, lo que incluye niveles de bebés, de 1 y 2 años. También volverán ese mismo día a las aulas los alumnos de escuelas rurales de hasta 50 estudiantes. Por su parte, todos los grupos de nivel 4 años volverán a la presencialidad el día miércoles 12 de mayo, sostuvo el comunicado oficial. En la tercera etapa, que tiene como fecha el 18 de mayo, volverán los estudiantes de escuelas rurales con matrícula mayor a 50 niños, así como los niños de 1°, 2°, y 3° de Primaria en todo el país, excepto en Canelones y Montevideo. En estos departamentos «únicamente comienzan estos grados en Escuelas Aprender y Escuelas de Tiempo Completo», señaló el comunicado divulgado por Primaria. Las autoridades informaron que será restablecido asimismo el servicio de alimentación en las escuelas y jardines de infantes urbanos que cuenten con esos servicios. PROTOCOLOS Robert Silva hizo además un llamado a los padres a que respeten en forma estricta y sin excepciones todos los protocolos sanitarios a la hora de llevar los niños a la escuela, y que eviten, por ejemplo, entrar con sus hijos a los centros educativos. «Hay que evitar las aglomeraciones, no ingresar a los centros y cuidar de no quedarse conversando en la puerta de los establecimientos», pidió el jerarca. El Observador
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4