«La situación es alarmante, le pedimos a la gente que extreme las medidas, lamentablemente fallecieron tres
vecinos ansinenses por covid. Esto no es broma, es en serio», manifiesta el doctor Raúl Melgar que sostiene que «es necesario y urgente comenzar a vacunar ya».
«Realmente estamos muy preocupados, hay más de 50 casos positivos de Covid-19 en Villa
Ansina. Estamos en un pico de casos, están aumentando la cantidad de hisopados y por ende el porcentaje de positivos es muy alto. Antes un 20 % de los hisopados eran positivos, la última vez que hisopamos, que fue el
lunes, tuvimos un aumento del 36% e casos positivos, lo cual nos tiene realmente muy preocupados. La media de casos en Ansina es bastante superior que el resto del país», afirmó el médico.
¿Cuál es la situación sanitaria de las personas infectadas con el virus?
—En este momento no tenemos a nadie internado. Ayer falleció un tercer paciente de Ansina por covid-19. Tenemos a personas de distintas edades, desde un niño de 1 año con la enfermedad hasta ancianos de
más de 80 años. Todas las franjas de edad, pero sobre todo mucha gente joven. La nueva cepa, P1, es más agresiva, además de contagiar más, casi todos los pacientes son sintomáticos, es muy difícil que un paciente positivo no tenga algún síntoma, pérdida de olfato, cefaleas, fiebre, etc. Se está viendo mayor contagio y mayor agresividad del virus.
¿Cómo se hace el seguimiento del hilo epidemiológico?
—Para realizarlo tenemos todo el apoyo de la Dirección Departamental de Salud, del COMTA, de la Red de Atención primaria de la Salud, el Hospital. A veces aparecen casos aislados que no sabemos muy bien cómo aparecieron, pero se sigue el hilo y se van viendo los contagios. Pero lo que vemos es que la gente no ha tomado conciencia, la gente está cansada de estar encerrada, la juventud sale a la noche se juntan y ahí surgen focos de contagio. Por ejemplo un muchacho de la Villa que era positivo y no sabía y se juntó con sus pares el viernes pasado, una cantidad importante de jóvenes, y surgen ahí varios casos. Después un evento realizado en zona rural con gente positiva que asistió, si bien era al aire libre habían personas positivas y contagiaron a varias
personas más. Es difícil de controlar.
¿Sobre el comienzo de la vacunación en la localidad, cómo se prepara la logística?
—Muchas personas se están viajando a vacunarse en Tacuarembó, pero aquí está todo pronto para que comience la vacunación. A nivel de la alcaldía se organizó el salón y todas las instalaciones que requiere. Está el
personal médico, la ambulancia que nos pidieron por si alguien se siente mal. Estamos esperando la decisión a nivel de la Dirección de Salud. Es necesario y urgente comenzar a vacunar ya.
«La población aquí en gran medida cumple la cuarentena, cuando tienen un contacto me llaman inmediatamente. Hay conciencia en general, pero cuando tenes algún caso que no cumple ahí es que aparecen focos. También hay focos aislados por distintos lugares, aquí la gente nunca dejó de viajar a la frontera. Hay una vinculación con Rivera muy importante por la Ruta 44, por Tacuarembó también. Se nos está haciendo muy
difícil controlar algunas actividades. Les pedimos por favor que se cuiden, estamos en el peor momento, nunca pensamos que en Ansina íbamos a tener este alto número de casos positivos de covid-19.
La situación es alarmante, le pedimos a la gente que extreme las medidas, lamentablemente fallecieron 3 vecinos ansinenses por covid. Esto no es broma, es en serio», concluye el médico de la Villa