Luis Suarez integrante del sindicato y vocero del mismo informa que se extiende hasta el 9 de febrero inclusive, destacando que aquellos que por una razón u otra no han podido hacer el trámite, lo pueden hacer, llevando la documentación al local central del SUNCA, lunes, miércoles y viernes de 13 a 19 hs, en el local de Tacuarembó, en Paso de los Toros y San Gregorio.
Este beneficio se brinda a las familias de trabajadores de la construcción a través del Fondo Social de la Construcción. La documentación a presentar es:
- Cédula del trabajador, madre e hijo/a.
- Cualquier recibo de sueldo del año 2022
- Certificado de estudio
El Fondo Social de la Construcción tiene la misión de brindar apoyo a los trabajadores de la industria de la construcción y sus familias otorgando beneficios que atiendan distintas áreas sociales, contribuyendo en el desarrollo de las mismas. Es financiado por el aporte de trabajadores y empresarios.