Mañana y el domingo la ciudad de Tacuarembó es la sede del Encuentro Nacional de Víctimas y Familiares de Siniestros de Tránsito.
Desde el año 2012 se adopta en Uruguay a través de la Ley Nº 18.904 la recomendación de la Asamblea General de las Naciones Unidas de adherir al Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas en el Tránsito, en homenaje a las mismas y sus familias.
Es así que el tercer domingo de noviembre de cada año, la Red Nacional de Víctimas y Familiares de Siniestros de Tránsito realiza acciones de sensibilización y concientización, simbolizando con el lazo de color azul la protección de la vida.
Mañana sábado a la hora 18:00 a partir de la hora 19:00 se llevará a cabo una movilización desde la Plaza Colón hasta el Parque Rodó y el domingo 19 de noviembre será el décimo Encuentro Nacional de Víctimas y Familiares de Siniestros de Tránsito. El lanzamiento se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Desarrollo Social con la presencia del coordinador de la Unidad Departamental de Seguridad Vial, Javier Guedes y de la coordinadora local de la Red de Nacional de Víctimas y Familiares de Siniestros de Tránsito, María de los Ángeles Ledesma.