El candidato a la Intendencia Departamental de Tacuarembó por Cabildo Abierto, en diálogo con El Avisador destacó los principales puntos
de su plan de gobierno.
«En primera instancia la alternancia, la renovación, creemos realmente que es necesario ese cambio. Hemos dado a conocer las listas completas y también la lista de los integrantes del equipo técnico, integrado por 24 profesionales que nos acompañan, en el sentido de tener referentes en todas las áreas.
Nosotros no repartimos cargos, lo que tenemos es un equipo técnico de gobierno que está dispuesto a acompañar nuestra opción de cambio para
el próximo gobierno departamental.
También apostamos a la transparencia, que se puedan realizar auditorías, es importante administrar bien pero también que las cosas
sean con absoluta transparencia y creo, además, que la sociedad debe tener el sentimiento real de que, así el gobierno departamental muestra
abiertamente a la sociedad lo que se hace con el dinero de los tacuaremboenses.
Otro aspecto es cómo consideramos nosotros que deben hacerse las obras en nuestro departamento, estamos convenidos que en Tacuarembó que en estos últimos años y en este escenario de pandemia, no necesita obras grandes, de inversiones grandes, sino lo que necesita son grandes obras, me refiero a una
sumatoria de pequeñas cosas que realmente le cambien la realidad de vecino».
¿Qué les ha dicho la gente en ese diálogo mano a mano que se da en la campaña electoral?
—Nos dicen que quieren pequeñas soluciones, y así lo son para el gobierno, pero hacen que a 15 o 20 familias les cambie su diario vivir. Queremos estar permanentemente en los detalles en las soluciones pequeñas para empezar a cambiar a los barrios, estar más cerca.
Desde las obras como veredas, pozos, pastos, en la caminería rural. Nos hemos encontrado con vecinos que nos plantean situaciones que con poco
se pueden solucionar. Nuestro foco está en la sumatoria de pequeñas obras en la ciudad y el campo.
«Otra propuesta que tenemos es crear una clínica de rehabilitación para adictos, que hace muchos meses venimos trabajando. Hemos tenido reuniones con el ministro de salud pública al respecto.
Creemos que son varios los organismos que deben coordinarse para buscar una solución a esas familias, que no pueden acceder a una clínica privada. Esto va más allá de un partido político, la Intendencia puede apoyar e impulsar, pero es tarea de todos, hay involucrar a los referentes nacionales».
«Nos preocupa realmente el tema trabajo y vivienda, hacemos especial hincapié en ambos, son realmente las prioridades, se pueden formar grandes gobiernos, llenar de puntos y soluciones, pero si realmente no nos esforzamos desde el gobierno departamental en generar viviendas, usando el ingenio con las posibilidades que tenemos en Tacuarembó y también generar ingresos para el departamento, del resto del plan de gobierno la gente no se acuerda.