En el marco del día mundial de lucha contra el cáncer de mama se realizan actividades en diferentes puntos del país impulsados por la organización Mama Mía.
Mama Mía es un grupo de mujeres unidas por algo más que un lazo rosa. Las diferentes experiencias, expectativas y sueños son como los colores, texturas y formas de las flores. Por eso han creado este espacio para compartir.
Este sábado 21 Tacuarembó se suma a esta causa por segundo año consecutivo, con el impulso de Viviana Rodríguez, quien representa a nivel departamental Mama Mía.
La invitación es para todos y todas este sábado a als 15 horas, la concentración será en Plaza Colón frente a Club Tacuarembó, se realizará allí un clase se zumba y desde allí se parte por 18 de Julio hasta Parque Rodó donde se presentará un espectáculo artístico, se distribuirá folletería, será una instancia de intercambio, de encuentro. La consigna es llevar algo rosado que es el color que identifica a esta causa.
Es el séptimo año que este grupo impulsa una caminata de concientización, pero por sobre todo de impulsar la actitud positiva frente al cáncer.
Cómo surge Mama Mía
“Hace 7años, el primero de abril de 2010, veía la luz un sueño por un tiempo dormido: crear un grupo virtual de apoyo a quienes hubieran o estuvieran transitando el camino del cáncer de mama como nosotras, Catalina, Elizabeth y Patricia.
En el principio se fue gestando una idea similar en varios corazones; es frecuente, a quienes hemos transitado el camino del cáncer, que nos quede como “secuela” el querer compartir para poder ayudar. Ya pertenecíamos a un grupo presencial, y nos reuníamos cada tanto. Sin embargo, las ganas de formar un grupo virtual estaba latiendo desde antes, y como tantas cosas, esperaba su momento. Y fue ahí, en esa mesa de té, cuando nos conocimos y nos contamos los proyectos dormidos, que nos dijimos “es ahora”.
A la semana ya estábamos reunidas nuevamente definiendo las líneas fundamentales de lo que sería MAMA MIA. Teníamos muy clara la misión: ofrecer la ayuda y la referencia de que se puede salir adelante, ser soporte y escudo, y en toda comunicación mostrar la actitud de vida, de amor a la vida, la confianza y el humor, como ingredientes indispensables para llevar en este camino. ¿Que no es fácil? Lo sabemos, pero también tenemos que saber que no estamos solas, y que en compañía es más llevadero.
Así fue que el primero de abril de 2010 MAMA MÍA se presentó al mundo, a través del blog y de la página en Facebook. Lo que vendría después, estábamos lejos de poder imaginarlo. Reuniones presenciales y en salas virtuales, charlas, actividades en conjunto con otros grupos, empresas y personas que nos ofrecieron la posibilidad de llegar a más ayudando a difundir nuestro mensaje, la caminata Por la Vida, que ha tenido puntos de encuentro para caminar en simultáneo en diferentes ciudades y pueblos de nuestro país y de varios países del mundo, una canción, “Querida”® que nos acompaña en dichas caminatas, y el libro “Querida Mama Mía”, en el que compartimos historias, nuestras y de otras compañeras de senda, fomentar la creación de más grupos de ayuda en el interior del país, préstamo de pelucas a quien necesite, ser vínculo para que otras instituciones reciban beneficios concretos, y más.
Obtuvimos numerosos reconocimientos, que como decimos, puede parecer una vanidad mencionar, pero también son señal de que algo se está haciendo.
Miramos hacia atrás y vemos con gran alegría cuánto hemos andado. Miramos hacia adelante y vemos, con humildad e ilusión, cuánto nos falta”.
Hemos ofrecido algo, hemos recibido y aprendido mucho. Y nos maravillamos porque la vida nos sigue sorprendiendo.
¿Qué nuevos desafíos, qué nuevas posibilidades nos presentará esta senda que hemos elegido? No lo sabemos.
Y mientras esperamos buenas sorpresas con una sonrisa, nos despedimos con el saludo de siempre: Sigamos caminando