Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Actualidad

Tus ideas cuentan

por avisador
octubre 20, 2017
in Actualidad
0
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Congreso EducacionEs la consigna del congreso nacional de educación Enriqueta Compte y Riqué

La Comisión de Educación de ANEP, Sub Comisión Organizadora del Tercer Congreso de Educación » Enriqueta Compte y Riqué» en el departamento de Tacuarembó a invita a la ciudadanía en general a participar de  las Asambleas Territoriales que se están desarrollando en el marco del Congreso.

Lunes 23 de Octubre se desarrollará la Asamblea en el  Centro de Barrio Nº 5 Tomás Franchí, (Barrio EL Molino)

El por qué de las Asambleas?

 Desde noviembre de 2016, fecha en la que se realizara el lanzamiento oficial del 3° Congreso Nacional de Educación, se había adelantado que el mismo se iría haciendo durante todo 2017, permitiendo así que todos los actores de la sociedad fueran debatiendo en torno a la calidad de la educación, su acceso a lo largo de toda la vida y sus desafíos pedagógicos actuales. En este marco, y con la intención de democratizar el debate e incorporar las diferentes miradas que aporten a enriquecer la realidad de lo educativo, se vienen desarrollando las Asambleas Territoriales.

EL 3° Congreso Nacional de Educación tendrá cuatro líneas temáticas definidas para debatir:

–           “Aportes para la elaboración de un Plan Nacional de Educación”

–          “Democratización, universalización y educación de calidad”

–          “Educación, diversidad y diversificación”

–          “Los desafíos de la educación”.

En este marco, el desarrollo del Congreso implica la participación de los ciudadanos, de todas las edades, que se sientan convocados a pensar, debatir y aportar en los temas referidos, para lo cual se los invita a asistir a las Asambleas Territoriales que se están organizando en diferentes puntos de Montevideo.

Para quienes deseen disponer de más información deben dirigirse al sitio http://congreso.snep.edu.uy/

Anterior

Viabilidad y urbanización de terrenos adjudicados a cooperativas de viviendas

Siguiente

La Movida Ceibal en los 100 años de la Cumparsita y los 10 años del Plan Ceibal.

Siguiente

La Movida Ceibal en los 100 años de la Cumparsita y los 10 años del Plan Ceibal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

Congreso EducacionEs la consigna del congreso nacional de educación Enriqueta Compte y Riqué

La Comisión de Educación de ANEP, Sub Comisión Organizadora del Tercer Congreso de Educación " Enriqueta Compte y Riqué" en el departamento de Tacuarembó a invita a la ciudadanía en general a participar de  las Asambleas Territoriales que se están desarrollando en el marco del Congreso.

Lunes 23 de Octubre se desarrollará la Asamblea en el  Centro de Barrio Nº 5 Tomás Franchí, (Barrio EL Molino)

El por qué de las Asambleas?

 Desde noviembre de 2016, fecha en la que se realizara el lanzamiento oficial del 3° Congreso Nacional de Educación, se había adelantado que el mismo se iría haciendo durante todo 2017, permitiendo así que todos los actores de la sociedad fueran debatiendo en torno a la calidad de la educación, su acceso a lo largo de toda la vida y sus desafíos pedagógicos actuales. En este marco, y con la intención de democratizar el debate e incorporar las diferentes miradas que aporten a enriquecer la realidad de lo educativo, se vienen desarrollando las Asambleas Territoriales.

EL 3° Congreso Nacional de Educación tendrá cuatro líneas temáticas definidas para debatir:

-           “Aportes para la elaboración de un Plan Nacional de Educación”

-          “Democratización, universalización y educación de calidad”

-          “Educación, diversidad y diversificación”

-          “Los desafíos de la educación”.

En este marco, el desarrollo del Congreso implica la participación de los ciudadanos, de todas las edades, que se sientan convocados a pensar, debatir y aportar en los temas referidos, para lo cual se los invita a asistir a las Asambleas Territoriales que se están organizando en diferentes puntos de Montevideo.

Para quienes deseen disponer de más información deben dirigirse al sitio http://congreso.snep.edu.uy/

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4