Este año no solo fue atípico, sino también difícil para toda la sociedad y el enfrentamiento comercial que estamos cursando las empresas y familias del Uruguay.
El Diario El Avisador, en este año 2020 ha cumplido 34 años, pero también ha cumplido con el objetivo primordial que es informar y brindar un servicio a la comunidad, llevando a los hogares la mejor información de lunes a viernes.
Innovar está en nuestra lista de prioridades y por ello, cuando surge esta pandemia, nuestro sistema de distribución se ha vuelto gratuito y además ya había tomado un formato digital en PDF que se ha distribuido de una manera exitosa.
Hoy contamos con miles de lectores a nivel regional, nacional e internacional.
Nos enorgullece trabajar para ser el único diario de Tacuarembó, sin dejar de lado los colegas semanarios, lo cual tiene una retribución invalorable por parte de
todos aquellos que interaccionan en nuestro departamento y los departamentos más cercanos.
En una época de pandemia como ésta, con una característica mundial que no se ha visto antes, la digitalización de servicios como ventas, atención al público
y en nuestro caso la distribución de nuestro medio, ha sido primordial.
Nuestros lectores cuentan con un servicio sin igual porque pueden acceder a nuestras páginas a través del sitio www.avisador.com.uy o bien pueden hacerlo
por medio de nuestro envío gratuito de la edición PDF, la cual se emite todos los días, en un formato cómodo y ágil y a todo color.
La pandemia ha dado una renovación a nuestro diario, dándole una mayor distribución, un mayor retorno publicitario, un sinfín de beneficios para los lectores, las empresas y los auspiciantes. Hemos superado la franja etaria que consumía nuestro medio, abarcando hoy desde el joven hasta el adulto mayor.
Por tanto consideramos que la transformación digital recibió un empujón por el coronavirus y se ha vuelto más normal recibir las noticias en una «Tablet o celular», lo que nos hace pensar en el fin del diario en papel.
Sin embargo, no hay que llamar al sepulturero demasiado pronto, la prensa en papel no está muerta, disminuye pero se transforma y no deja de tener su magia.
Claro está que para este 2021 la esperanza y expectativa está en que, a partir del comienzo de la vacunación a principios del 2021, se pueda comenzar a revertir esta situación compleja y de a poco ir volviendo a la normalidad que teníamos antes de la pandemia.
A todos aquellos que desean sumarse a nuestra grilla de información, pueden agendar el número 099 506 817 y enviar un mensaje whatsapp que diga “YO TAMBIEN QUIERO”.
A partir de ese momento, recibirán nuestra edición digital de lunes a viernes. El Avisador quiere desearle a todos nuestros amigos y fieles lectores, una Feliz
Navidad y un próspero año 2021. Que nos encuentre en la misma dirección de una sociedad fortalecida por el dolor de quienes fueron víctimas de esta guerra, contra un enemigo incógnito, que nada pide, nada quiere, no lo podemos ver ni matar, porque no es un ser vivo, consciente ni comprensivo.
Nuestra única defensa es cuidarnos a nosotros mismos y cuidar a todos los demás.
Nuestro saludo y agradecimiento por acompañarnos durante todo este año, y un saludo preferencial para aquellos que hacen posible nuestra publicación, tanto
periodistas, como auspiciantes y quienes trabajan con nosotros para poder seguir estando… Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo para todos ustedes.