«Contamos con toda la información para asesorar a nuestras empresas para pasar este
difícil momento», indicó Sergio Mirazón, gerente de la Asociación Empresarial de
Tacuarembó.
Desde la Asociación Empresarial se brinda información y asesoramiento a comerciantes, empresarios, monotributistas, emprendedores, en este contexto de emergencia sanitaria, que derivó en crisis económica.
Entre suspensiones, despidos y reducción de personal 1987 personas han visto afectada su fuente laboral en Tacuarembó hasta los primeros días de abril; 1.113 por suspensión, 880 por despido, y 786 por reducción de
personal. La reducción es el subsidio para quienes son jornaleros Sergio Mirazón señaló que «luego de la primera conferencia de presidencia, el 13 de marzo, anunciando la presencia del COVID-19 en nuestro país, muchos comercios cerraron sus puertas y enviaron a sus funcionarios a seguro de paro. Ahora estamos en un paulatino retorno de algunas de las actividades; se han frenado un poco los subsidios por desempleo. Incluso algunos están volviendo del seguro, porque luego de un mes de estar a seguro las personas puedan retomar la actividad»
¿Se reciben muchas consultas en la Asociación Empresarial? —Se trabaja en asesoramiento a las empresas, como por ejemplo en lo que refiere a los préstamos a los monotributistas unipersonales, se llama subsidio por cese de actividad son $12.000 este mes y $12.000 el mes que viene. También hay líneas de crédito con tasas muy bajas, por ejemplo como la que está dando República Microfinanzas. En la Asociación Empresarial tenemos toda la información para quienes quieran acercarse y averiguar.
Estamos en contacto con laConfederación Empresarial del Uruguay y la Cámara de Comercio. Estamos informados de las decisiones del Ministerio de trabajo, de la Dirección General impositiva. La gente puede
llamar por teléfono o al celular o por Whatsapp, para no tener que concurrir a nuestras oficinas. Contamos con toda la información para asesorar a nuestras empresas para pasar este difícil momento.
¿Están efectuando algún tipo de recomendación para las empresas y comercios que retoman la tarea? —Sí, ante la reactiva-ción del comercio la Asociación Empresarial se dirige a la población con algunas recomendaciones. Se
exhorta a los comerciantes, tanto aquellos que están en actividad, como quienes están volviendo paulatinamente a la misma, a cumplir de forma responsable, las recomendaciones de nuestras autoridades sanitarias en la lucha contra el COVID-19:
Promoviendo el uso de tapabocas. Contando con alcohol en gel al alcance de funcionarios y clientes. Asegurando la distancia prudente entre personas dentro del local comercial. Promoviendo la desinfección.
El objetivo, subraya Mirazón, «es cuidarnos entre todos»