El denominado Hemobus, un completo laboratorio móvil para la extracción de sangre, del Hemocentro de Maldonado estuvo en la mañana del lunes en Tacuarembó y fueron decenas las personas que donaron.
El Hemocentro brinda un Servicio Nacional de Sangre, es parte integral de la Institución ASSE y
aporta positivamente a su liderazgo en la atención a la salud a nivel nacional.
Para esto provee hemocomponentes, y servicios de Medicina Transfusional cumpliendo con los máximos estándares de calidad nacionales e internacionales valorando los principios de atención
humanizada, acceso equitativo y servicio de excelencia.
Es reconocido como un Hemocentro Regional modelo a nivel nacional e internacional, por su gestión ética y profesional, por la excelencia de los servicios brindados y por apuntar a la acreditación internacional en calidad.
Su director el Dr. Jorge Curbelo estuvo en la jornada en Tacuarembó y expresó EL AVISADOR:
«Primero quiero agradecer cómo nos ha recibido y a la Directora del Banco de Sangre del Hospital, la Dra. Teresa Faguaga. Expresamos a la dirección general de ASSE esta iniciativa, en virtud de la situación que
estamos viviendo. En el hemocentro de Maldonado contamos con esta unidad móvil que está a
disposición de quienes tengan la posibilidad de utilizarlo y tenerlo a su servicio».
¿Por qué deciden salir a otros departamentos?
—Lo hacemos porque es una necesidad. En el caso de Tacuarembó o de otros departamentos, cuando nos necesitan y tenemos stock, enviamos, sangre, plasma o plaquetas. Lo cual hasta ahora ha sido solventado con
los donantes de regional este. De alguna forma lo que solicitamos ha sido esta posibilidad de apertura parada darle un respiro a la regional Este.
Pretendemos que una jornada o dos por año lleguemos a otros departamentos y así tener los stock que se necesitan para dar respuestas cuando nos solicitan los hemocomponetes que necesite cada servicio.
¿Cómo ha afectado la pandemia la donación de sangre?
—Ha bajado mucho y por eso son necesarias estas jornadas. Tengamos en cuenta que también han aumentado los accidentes de tránsito que causan la necesidad de sangre de forma imprevista. Hay patologías que requieren que contemos con sangre disponible. Hoy aquí se han inscripto más de 100 personas, si sumamos a las personas que donan en diferentes departamentos, se genera una reserva importante.
Por su parte la Dra. Teresa Faguaga, Directora del Banco de Sangre del Hospital, manifestó: «Esta jornada es fundamental, desde el año pasado no hemos podido salir a realizar las jornadas que habitualmente hacíamos, extra muros del Hospital. Eso resintió bastante el número de donantes por el hecho de que tenían que adaptarse
también a un nuevo sistema que es por agenda.
Costó un poco, algunas personas no saben usar la aplicación. Por suerte contamos con el hemocentro, pedimos lo que necesitamos y nos envían, no tuvimos que suspender tratamientos por falta de sangre. Nuestra
población desde el año 2000 está acostumbrada a la donación voluntaria de sangre y cuando se los
convoca a este tipo de actividades, responden.
Realmente hoy es un placer recibir al Hemobus, donde se organizó de manera que no haya colas, aglomeraciones, ha sido ágil el trabajo. Esperamos que este sea el inicio de una forma de donar sangre, contando con el apoyo del hemocentro de Maldonado» expresó la Dra. Teresa Faguaga.