Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

UPM refuerza medidas y realiza hisopados aleatorios a trabajadores en el sitio de la nueva planta

por avisador
junio 17, 2020
in Nacionales
0
UPM refuerza medidas y realiza hisopados aleatorios a trabajadores en el sitio de la nueva planta
0
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Ante la emergencia sanitaria por el coronavirus, UPM refuerza medidas de prevención y comienza a aplicar de manera aleatoria el
test diagnóstico de COVID-19 (hisopado nasofaríngeo) a trabajadores seleccionados al azar en el sitio de construcción de la nueva planta de celulosa en Durazno de forma periódica durante junio y julio.

Hasta la fecha y desde el inicio de la pandemia en el país, UPM y sus empresas contratistas llevan realizados más de 600 hisopados. Al momento,
todos los resultados han dado negativo.

El nuevo sistema permite un monitoreo permanente de la situación sanitaria en la obra y una temprana detección de potenciales casos positivos del virus. Los trabajadores son seleccionados al azar y evaluados previo consentimiento.

De existir algún caso positivo, se procederá de  acuerdo con el protocolodiseñado específicamente para atender la situación, según los protocolos del Ministerio de Salud Pública y las medidas propias definidas por la empresa.

La empresa mantiene un vínculo y comunicación constante con las autoridades locales y de la salud. UPM continúa aplicando medidas de prevención de manera rigurosa en sus distintos sitios de construcción y exhortando a sus empresas contratistas a regirse estrictamente por la normativa nacional, en base a los
lineamientos definidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), así como a lo acordado por
las Cámaras y Asociaciones Empresariales de la Construcción y con el SUNCA.

Se dispone de un protocolo especial en la eventualidad de contar con casos confirmados o sospechosos en el transcurso de sus actividades.

Este procedimiento, que sigue los lineamientos del MSP, permite brindar una rápida respuesta a la situación aislando al trabajador con síntomas, facilitando su atención y permitiendo realizar las coordinaciones posteriores de manera segura.

Otras medidas que ya se están implementando son el plan de acción con las empresas contratistas, el monitoreo del estado de salud de todos los trabajadores que arriban a las localidades donde se desarrollan obras mediante hisopados previos a su viaje. Además, se aumentaron los puntos de acceso, se implementaron más turnos para reducir aglomeraciones y todos los accesos en el sitio de la planta están equipados con dispositivos para controlar la temperatura corporal.

También, las actividades fueron sectorizadas de tal manera que se evita el contacto entre trabajadores de diferentes áreas. La organización del trabajo permite minimizar los contactos en todas sus fases; arribo a la comunidad, ingreso a obra y sectores, jornada laboral, almuerzo, transporte y alojamiento.

UPM da un paso más en relación a las medidas de prevención adoptadas en virtud de minimizar potenciales riesgos en el sitio de construcción de la nueva planta con el fin de garantizar un entorno de trabajo seguro para las personas, la comunidad y el progreso responsable de la obra.

Anterior

Mides apoya a emprendimientos productivos rurales

Siguiente

Palabras del Edil del Partido Nacional, Hubaré Aliano, en la Junta Departamental

Siguiente
Palabras del Edil del Partido Nacional, Hubaré Aliano, en la Junta Departamental

Palabras del Edil del Partido Nacional, Hubaré Aliano, en la Junta Departamental

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Ante la emergencia sanitaria por el coronavirus, UPM refuerza medidas de prevención y comienza a aplicar de manera aleatoria el test diagnóstico de COVID-19 (hisopado nasofaríngeo) a trabajadores seleccionados al azar en el sitio de construcción de la nueva planta de celulosa en Durazno de forma periódica durante junio y julio. Hasta la fecha y desde el inicio de la pandemia en el país, UPM y sus empresas contratistas llevan realizados más de 600 hisopados. Al momento, todos los resultados han dado negativo. El nuevo sistema permite un monitoreo permanente de la situación sanitaria en la obra y una temprana detección de potenciales casos positivos del virus. Los trabajadores son seleccionados al azar y evaluados previo consentimiento. De existir algún caso positivo, se procederá de  acuerdo con el protocolodiseñado específicamente para atender la situación, según los protocolos del Ministerio de Salud Pública y las medidas propias definidas por la empresa. La empresa mantiene un vínculo y comunicación constante con las autoridades locales y de la salud. UPM continúa aplicando medidas de prevención de manera rigurosa en sus distintos sitios de construcción y exhortando a sus empresas contratistas a regirse estrictamente por la normativa nacional, en base a los lineamientos definidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), así como a lo acordado por las Cámaras y Asociaciones Empresariales de la Construcción y con el SUNCA. Se dispone de un protocolo especial en la eventualidad de contar con casos confirmados o sospechosos en el transcurso de sus actividades. Este procedimiento, que sigue los lineamientos del MSP, permite brindar una rápida respuesta a la situación aislando al trabajador con síntomas, facilitando su atención y permitiendo realizar las coordinaciones posteriores de manera segura. Otras medidas que ya se están implementando son el plan de acción con las empresas contratistas, el monitoreo del estado de salud de todos los trabajadores que arriban a las localidades donde se desarrollan obras mediante hisopados previos a su viaje. Además, se aumentaron los puntos de acceso, se implementaron más turnos para reducir aglomeraciones y todos los accesos en el sitio de la planta están equipados con dispositivos para controlar la temperatura corporal. También, las actividades fueron sectorizadas de tal manera que se evita el contacto entre trabajadores de diferentes áreas. La organización del trabajo permite minimizar los contactos en todas sus fases; arribo a la comunidad, ingreso a obra y sectores, jornada laboral, almuerzo, transporte y alojamiento. UPM da un paso más en relación a las medidas de prevención adoptadas en virtud de minimizar potenciales riesgos en el sitio de construcción de la nueva planta con el fin de garantizar un entorno de trabajo seguro para las personas, la comunidad y el progreso responsable de la obra.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4