CAMPEONATO MUNDIAL DE TURISMOS – WTCR/FIA
El objetivo de mantenerse entre los 10 mejores durante el domingo de tres carreras en el autódromo de Eslovaquia, Santiago Urrutia pudo solamente cumplirlo en la Carrera 3 donde llegó octavo.
La tercera Fecha del Campeonato Mundial de Turismos (WTCR-FIA) en el autódromo de 5922 metros de Eslovaquia fue compleja
no solo para nuestro compatriota sino para el equipo Cyan Racing Lynk & Co. Los autos «celestes» del equipo chino/sueco fueron penalizados –como lo indica el Reglamento- por su gran performance en las dos Fechas anteriores y ese carga extra de kilos y la altura de la suspensión, fueron dos «mazazos» que el equipo no pudo disimular por más que trabajó muy duro. «Fue un fin de semana oscuro para el equipo», comenzó explicando Santiago Urrutia tras concluir el
maratónico domingo de tres carreras cada 2 horas. «La penalidad técnica que nos pusieron la sentimos muchísimo y si no nos dan algo para las carreras siguientes, la situación será muy compleja para poder ser competitivos», añadió.
Ninguno de los cuatro autos Lynk & Co 03 TCR fueron veloces en Eslovaquia y si avanzaron algunas posiciones, solo fue por defecto de los rivales o por alguna incidencia que aprovecharon en la largada. Pero por mérito propio fue imposible y de hecho, el sueco Thed Bjork estuvo todo el domingo en el fondo de la fila sin poder siquiera arrimarse al pelotón.
La tercera carrera estuvo a tono para Santiago Urrutia En ese contexto debió manejarse Santiago Urrutia. Pero para colmo de males, en la
Carrera 1 la condición climática jugó en contra y en un piso mojado, húmedo y seco, la puesta a punto no fue la correcta y pese a largar bien desde el décimo cajón de la grilla y avanzar dos posiciones, rápidamente Santiago Urrutia comprendió que no se podía hacer nada; solamente ver hasta dónde podía sostener posiciones. La cruda realidad con un auto 2 segundos más lento, fue acabar la carrera en el 15to. lugar.
Las expectativas para la Carrera 2 eran buenas. Partió desde el tercer lugar y al llegar a la curva 1, quienes le precedían, Vernay y Girolami se golpearon, sus autos se desacomodaron y golpearon al de Urrutia que quedó en la arena y en tanto trataba de salir, lo pasó toda la fila. Quedó 19 y algo recuperó para
terminar nuevamente 15to. La ilusión de otro gran resultado volvió a esfumarse sin culpa alguna.
Llegó la Carrera 3 y desde el octavo lugar y en otra buena largada, avanzó dos lugares. Pero como se esperaba, el ritmo del auto no le permitía no solo poder generar sobrepasos por mérito propio, sino que siquiera se podía sostener la posición. Finalizó octavo aunque en este caso, es un muy buen resultado atentos a lo que el auto le daba.
Luego de las tres carreras, Santiago Urrutia no podía disimular su desazón: «Estoy triste con los resultados que tuve. Pese a las dificultades
que tuvo el equipo, los resultados no fueron lo esperado. Especialmente en la Carrera 2 donde me golpearon y me dejaron último. Queda mucho
trabajo por delante porque si técnicamente nos siguen penalizando de esta manera, será muy difícil para el equipo».
Con los resultados registrados en las carreras 5, 6 y 7 del total de 16 previstas para el Mundial 2020, Santiago Urrutia (Cyan Racing Lynk & Co) se coloca 12º en la tabla anual con 48 puntos.
La próxima Fecha –cuarta de la temporada- se disputará el próximo fin de semana en Hungría y nuevamente el formato será de tres carreras: la 8, 9 y 10 del total de 16.
Mario Rosa