Productores de carne porcina de Paraguay destacaron que la reciente habilitación de Uruguay como mercado de
exportación presenta grandes oportunidades para el sector. Uruguay es uno de los mayores consumidores de carne porcina en la región, con cerca de 20 kg por persona al año, como promedio, señaló Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criaderos de Cerdos del Paraguay (ACCP).
Para mediados de enero se espera concretar el primer envío de carne a este país, dependiendo de las negociaciones con los futuros compradores.
Schaffrath señaló que la producción porcina para la exportación se centra en mercados internacionales, y ocasionalmente alguna exportación intrazona. Con la habilitación de Uruguay se espera aumentar la exportación en la región y los números generales.
«Tenemos una capacidad de exportación de 6.000 a 10.000 toneladas por año, esto sin desatender el consumo
interno», dijo a Radio Nacional. La producción anual es de unas 950.000 cabezas de cerdo y para el 2021 se superará el millón de cabezas.
Además de Uruguay, se están avanzando en las negociaciones para la habilitación de Taiwán, que se espera sea
entre febrero y marzo del año que viene.