Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Otras noticias

Uruguay espera tener estrategia en octubre para ingreso de turistas argentinos

por avisador
septiembre 9, 2020
in Otras noticias
0
Uruguay espera tener estrategia en octubre para ingreso de turistas argentinos
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo este lunes que espera tener una fórmula a más tardar a fines de octubre, sobre la posibilidad
de ingreso de turistas argentinos al país en el verano, en el marco de la pandemia de covid-19.

«Sobre nuestra mesa está el tema de la temporada estival; para nosotros es muy importante que miles de argentinos puedan cruzar, pero depende
mucho de la situación sanitaria de la República Argentina», afirmó Lacalle Pou, consigna un audio difundido por la Presidencia de la República.

Argentina registra 478.792 personas con covid-19 desde el inicio de la pandemia, de las que fallecieron 9.912, informó el Ministerio de Salud de dicho país este
lunes. Sin embargo, Lacalle Pou dijo que el Gobierno «está trabajando algunas fórmulas que hacen mucho de la cantidad de gente que pueda pasar; en los
próximos meses, a más tardar a fines de octubre, deberíamos tener una línea porque las inversiones turísticas no se hacen en diciembre o enero».

El mandatario habló en una rueda de prensa en el departamento de Salto limítrofe con la ciudad argentina de Concordia), al que concurrió, entre otras
cosas, para la inauguración del nuevo Polo Educativo Científico Tecnológico Binacional en la represa binacional de Salto Grande.

«Veremos la capacidad que tenga el Gobierno de dar certidumbre para el verano», añadió.

Por su parte, el viceministro de Turismo, Remo Monzeglio, habló el viernes con Sputnik sobre el turismo regional.

El jerarca afirmó: «Si usted me pregunta si hoy abriríamos el turismo hacia Argentina y Brasil, notoriamente le tengo que decir que no creo; se
podría reabrir cuando mejore bastante la situación sanitaria o cuando estemos más adelante, ya entrados en la temporada turística, pero con exigencias muy rigurosas para que la gente venga totalmente sana».

Brasil tiene, hasta el momento, 4.137.521 casos confirmados, entreellos 3.317.227 recuperados y 126.650 fallecidos.

Uruguay reporta 1.679 infectados desde que comenzó la pandemia en el país el 13 de marzo y 45 fallecidos por la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.

El turismo es uno de los sectores más importantes para la economía uruguaya.

En 2019 ingresaron a Uruguay 3,2 millones de turistas y más de 1.753 millones de dólares en divisas, según las estadísticas del Ministerio de Turismo.

La mayoría de los turistas eran argentinos (1,7 millones), seguidos de brasileños, europeos, norteamericanos, chilenos y paraguayos.

(Sputnik)

Anterior

Gestión, ciencia y Estado: el círculo virtuoso que permitió a Uruguay combatir el coronavirus

Siguiente

Hábitos supersticiosos más comunes

Siguiente

Hábitos supersticiosos más comunes

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo este lunes que espera tener una fórmula a más tardar a fines de octubre, sobre la posibilidad de ingreso de turistas argentinos al país en el verano, en el marco de la pandemia de covid-19. «Sobre nuestra mesa está el tema de la temporada estival; para nosotros es muy importante que miles de argentinos puedan cruzar, pero depende mucho de la situación sanitaria de la República Argentina», afirmó Lacalle Pou, consigna un audio difundido por la Presidencia de la República. Argentina registra 478.792 personas con covid-19 desde el inicio de la pandemia, de las que fallecieron 9.912, informó el Ministerio de Salud de dicho país este lunes. Sin embargo, Lacalle Pou dijo que el Gobierno «está trabajando algunas fórmulas que hacen mucho de la cantidad de gente que pueda pasar; en los próximos meses, a más tardar a fines de octubre, deberíamos tener una línea porque las inversiones turísticas no se hacen en diciembre o enero». El mandatario habló en una rueda de prensa en el departamento de Salto limítrofe con la ciudad argentina de Concordia), al que concurrió, entre otras cosas, para la inauguración del nuevo Polo Educativo Científico Tecnológico Binacional en la represa binacional de Salto Grande. «Veremos la capacidad que tenga el Gobierno de dar certidumbre para el verano», añadió. Por su parte, el viceministro de Turismo, Remo Monzeglio, habló el viernes con Sputnik sobre el turismo regional. El jerarca afirmó: «Si usted me pregunta si hoy abriríamos el turismo hacia Argentina y Brasil, notoriamente le tengo que decir que no creo; se podría reabrir cuando mejore bastante la situación sanitaria o cuando estemos más adelante, ya entrados en la temporada turística, pero con exigencias muy rigurosas para que la gente venga totalmente sana». Brasil tiene, hasta el momento, 4.137.521 casos confirmados, entreellos 3.317.227 recuperados y 126.650 fallecidos. Uruguay reporta 1.679 infectados desde que comenzó la pandemia en el país el 13 de marzo y 45 fallecidos por la enfermedad causada por el nuevo coronavirus. El turismo es uno de los sectores más importantes para la economía uruguaya. En 2019 ingresaron a Uruguay 3,2 millones de turistas y más de 1.753 millones de dólares en divisas, según las estadísticas del Ministerio de Turismo. La mayoría de los turistas eran argentinos (1,7 millones), seguidos de brasileños, europeos, norteamericanos, chilenos y paraguayos. (Sputnik)
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4