Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Uruguay exhibe al mundo su industria audiovisual en un portal web

por avisador
julio 16, 2020
in Nacionales
0
Uruguay exhibe al mundo su industria audiovisual en un portal web
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La marca sectorial “Uruguay Audiovisual” lanzó su página en el Festival de Cannes con el objetivo de difundir los atractivos que ofrece el país para filmar, su oferta cinematográfica y acercar información a todos los actores locales del sector.

El Festival de Cannes, que este año se realizó de forma virtual, sirvió como plataforma para el lanzamiento del nuevo portal web www.uruguayaudiovisual.com.
La iniciativa es promovida por la agencia de inversiones y exportaciones Uruguay XXI para la marca sectorial “Uruguay Audiovisual”, junto con el
Instituto de Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU), la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (DINATEL),
Montevideo Audiovisual – la Unidad de Gestión y Fomento Audiovisual del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (ASOPROD) y la Cámara Empresarial de Productoras Publicitarias del Uruguay  (CEPPU).

La página refleja la propuesta del sector en nuestro país, que se enfoca tanto en captar producciones extranjeras como en promocionar el cine nacional.

Además, cuenta con un completo directorio de empresas y profesionales y una agenda de los festivales y mercados que se realizan en Uruguay.

De esta manera se pueden ver por primera vez en un solo lugar los diferentes aspectos de una industria que apunta a la atracción de inversiones al país y a visibilizar el sello autoral del cine nacional.

A través de la página “Uruguay Audiovisual” se pueden conocer los proyectos nacionales que se encuentran en etapa de producción, favoreciendo la concreción de coproducciones, así como los lanzamientos planificados para el año.

También facilita el acceso a los acuerdos firmados para coproducir y los principales beneficios que se ofrecen a la hora de captar producciones internacionales.

Entre estos últimos destacan el “Cash Rebate”, un mecanismo de devolución de hasta 25% para producciones extranjeras realizadas en Uruguay, y la exoneración del pago del IVA (22%), que aplica a gastos de producción de proyectos realizados para el exterior pero filmados en el país, informó Uruguay XXI.
LOCACIONES El portal exhibe también información sobre las versátiles locaciones uruguayas, que alternan paisajes naturales de playas, campos y montañas con
edificaciones art decó, art nouveau y modernas construcciones que se encuentran accesibles a cortas distancias.

Otras ventajas que ofrece Uruguay a la hora de captar producciones internacionales son las estaciones opuestas al hemisferio norte, castings variados, personal altamente calificado, así como equipamiento y telecomunicaciones de última generación, entre otros.

La marca “Uruguay Audiovisual” fue creada tras el despegue del sector enel país en los últimos 20 años.

Su objetivo es consolidar el posicionamiento de Uruguay como destino atractivo para realizar rodajes de alta calidad, así como para promover las fortalezas y talento de su industria alrededor del mundo.

Fuente: La Red 21

Anterior

Multimillonarios piden les suban los impuestos ¨inmediatamente y de forma permanente»

Siguiente

Interior y organización Nada Crece a la Sombra atenderán salud reproductiva de 680 mujeres privadas de libertad

Siguiente
Interior y organización Nada Crece a la Sombra atenderán salud reproductiva de 680 mujeres privadas de libertad

Interior y organización Nada Crece a la Sombra atenderán salud reproductiva de 680 mujeres privadas de libertad

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La marca sectorial “Uruguay Audiovisual” lanzó su página en el Festival de Cannes con el objetivo de difundir los atractivos que ofrece el país para filmar, su oferta cinematográfica y acercar información a todos los actores locales del sector. El Festival de Cannes, que este año se realizó de forma virtual, sirvió como plataforma para el lanzamiento del nuevo portal web www.uruguayaudiovisual.com. La iniciativa es promovida por la agencia de inversiones y exportaciones Uruguay XXI para la marca sectorial “Uruguay Audiovisual”, junto con el Instituto de Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU), la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (DINATEL), Montevideo Audiovisual - la Unidad de Gestión y Fomento Audiovisual del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (ASOPROD) y la Cámara Empresarial de Productoras Publicitarias del Uruguay  (CEPPU). La página refleja la propuesta del sector en nuestro país, que se enfoca tanto en captar producciones extranjeras como en promocionar el cine nacional. Además, cuenta con un completo directorio de empresas y profesionales y una agenda de los festivales y mercados que se realizan en Uruguay. De esta manera se pueden ver por primera vez en un solo lugar los diferentes aspectos de una industria que apunta a la atracción de inversiones al país y a visibilizar el sello autoral del cine nacional. A través de la página “Uruguay Audiovisual” se pueden conocer los proyectos nacionales que se encuentran en etapa de producción, favoreciendo la concreción de coproducciones, así como los lanzamientos planificados para el año. También facilita el acceso a los acuerdos firmados para coproducir y los principales beneficios que se ofrecen a la hora de captar producciones internacionales. Entre estos últimos destacan el “Cash Rebate”, un mecanismo de devolución de hasta 25% para producciones extranjeras realizadas en Uruguay, y la exoneración del pago del IVA (22%), que aplica a gastos de producción de proyectos realizados para el exterior pero filmados en el país, informó Uruguay XXI. LOCACIONES El portal exhibe también información sobre las versátiles locaciones uruguayas, que alternan paisajes naturales de playas, campos y montañas con edificaciones art decó, art nouveau y modernas construcciones que se encuentran accesibles a cortas distancias. Otras ventajas que ofrece Uruguay a la hora de captar producciones internacionales son las estaciones opuestas al hemisferio norte, castings variados, personal altamente calificado, así como equipamiento y telecomunicaciones de última generación, entre otros. La marca “Uruguay Audiovisual” fue creada tras el despegue del sector enel país en los últimos 20 años. Su objetivo es consolidar el posicionamiento de Uruguay como destino atractivo para realizar rodajes de alta calidad, así como para promover las fortalezas y talento de su industria alrededor del mundo. Fuente: La Red 21
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4