Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Uruguay ingresó propuesta de flexibilizar el Mercosur; se analizará en reunión extraordinaria en mayo

por avisador
abril 27, 2021
in Nacionales
0
Uruguay ingresó propuesta de flexibilizar el Mercosur; se analizará en reunión extraordinaria en mayo
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Los cancilleres de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay se reunieron este lunes de forma virtual. Uruguay ingresó formalmente su propuesta sobre flexibilización del Mercosur y arancel externo común, y contó con el apoyo de Brasil, informó Cancillería en Twitter.

En mayo, en una reunión extraordinaria del Consejo Mercado Común (cancilleres y ministros de Economía), de forma presencial en Buenos Aires la segunda quincena de mayo, se analizarán estos temas.

«La propuesta uruguaya pasa a estudio de los coordinadores del Grupo Mercado Común, con el fin de generar los insumos que habiliten a tomar decisiones en la próxima reunión del Consejo Mercado Común», informó Cancillería.

Lacalle Pou había afirmado que «el Mercosur se mueve por consenso y eso es un tema que no es menor a la hora de hacer un análisis de las decisiones del Mercosur: no existe la votación, no es que le ganamos a alguien tres a uno o perdimos tres a uno”. Para el mandatario discutir sobre si eso está bien o mal “es llover sobre mojado”.

“Si todos no están de acuerdo, el Mercosur no avanza. Justamente lo que nosotros estamos planteando va directamente a atacar ese punto: los que no quieren
avanzar por determinada razón que le den lugar a alguno de los socios para que avance o en distinta velocidades o con otros países para tener la posibilidad de ampliar nuestro mercado, no pagar tantos aranceles», sostuvo antes del encuentro.

Desde su punto de vista “es de estricta lógica” que los países más chicos del bloque se abran al mundo. “Ese es el pedido y el planteo que hacemos», agregó.
En la reunión, Uruguay presentó una propuesta de flexibilización para incluir 11 artículos, entre los que se plantea «reafirmar el compromiso de los Estados partes del Mercosur de negociar acuerdos de naturaleza comercial con terceros países o grupos de países extrazona en los cuales se otorguen preferencias arancelarias».

Además, que el Consejo del Mercado Común tendrá que «aprobar en el primer semestre de 2021, un Plan de Negociaciones Externas, que deberá contener una estrategia detallada de inserción internacional».

(El País)

Anterior

Vacunación a población con síndrome de Down

Siguiente

La UE observa propuestas de flexibilización dentro del Mercosur

Siguiente

La UE observa propuestas de flexibilización dentro del Mercosur

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Los cancilleres de Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay se reunieron este lunes de forma virtual. Uruguay ingresó formalmente su propuesta sobre flexibilización del Mercosur y arancel externo común, y contó con el apoyo de Brasil, informó Cancillería en Twitter. En mayo, en una reunión extraordinaria del Consejo Mercado Común (cancilleres y ministros de Economía), de forma presencial en Buenos Aires la segunda quincena de mayo, se analizarán estos temas. "La propuesta uruguaya pasa a estudio de los coordinadores del Grupo Mercado Común, con el fin de generar los insumos que habiliten a tomar decisiones en la próxima reunión del Consejo Mercado Común", informó Cancillería. Lacalle Pou había afirmado que "el Mercosur se mueve por consenso y eso es un tema que no es menor a la hora de hacer un análisis de las decisiones del Mercosur: no existe la votación, no es que le ganamos a alguien tres a uno o perdimos tres a uno”. Para el mandatario discutir sobre si eso está bien o mal “es llover sobre mojado”. “Si todos no están de acuerdo, el Mercosur no avanza. Justamente lo que nosotros estamos planteando va directamente a atacar ese punto: los que no quieren avanzar por determinada razón que le den lugar a alguno de los socios para que avance o en distinta velocidades o con otros países para tener la posibilidad de ampliar nuestro mercado, no pagar tantos aranceles", sostuvo antes del encuentro. Desde su punto de vista “es de estricta lógica” que los países más chicos del bloque se abran al mundo. “Ese es el pedido y el planteo que hacemos", agregó. En la reunión, Uruguay presentó una propuesta de flexibilización para incluir 11 artículos, entre los que se plantea "reafirmar el compromiso de los Estados partes del Mercosur de negociar acuerdos de naturaleza comercial con terceros países o grupos de países extrazona en los cuales se otorguen preferencias arancelarias". Además, que el Consejo del Mercado Común tendrá que "aprobar en el primer semestre de 2021, un Plan de Negociaciones Externas, que deberá contener una estrategia detallada de inserción internacional". (El País)
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4