Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Agropecuarias

Uruguay triplicó las exportaciones de carne vacuna a Corea del Sur

por avisador
octubre 18, 2016
in Agropecuarias
0
0
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

En lo que va del año se exportaron más de 2.000 toneladas.

“Corea del Sur se asoma con creciente demanda para las exportaciones de carne vacuna de Uruguay”, afirmó Rafael Tardáguila. El director de Faxcarne dijo en Valor Agregado en Carve que durante este año se han exportado más de 2.000 toneladas con destino a ese país, lo que significa el triple de envíos en comparación al año pasado.

En un contexto general donde la demanda internacional por carne vacuna está floja en comparación al año anterior y el precio medio de exportación se ubica 10% por debajo frente al 2015, esta mayor fluidez al mercado asiático con un aumento en los contenedores enviados genera buenas expectativas. Tardáguila dijo que con toda seguridad cuando se pase raya en octubre el volumen de exportación a Corea seguirá en aumento.

Esto se debe, principalmente, a la baja de la producción local de carne bovina en Corea del Sur y genera un gran interés por importar este producto. Además, hay una merma en las exportaciones del mercado australiano, principal proveedor para este país. Tardáguila contó que durante los primeros nueve meses Australia colocó 22% de carne vacuna en el mercado mundial, unas 200 mil toneladas; sin embargo, ingresó un 8% más de carne al país asiático.

También resulta trascendente tener en cuenta cuáles son las dificultades que enfrenta Uruguay para enviar carne a Corea del Sur. El director de Faxcarne aseguró que existe una diferencia muy grande en el pago de aranceles; “Estados Unidos y Australia que proveen un 90% del mercado e ingresan con 26,7% y 32% de aranceles respectivamente. Uruguay lo hace con un 40%”, destacó.

 

 

Anterior

Premiados en Expo Tacuarembó

Siguiente

Agradecimiento familia Batlle

Siguiente

Agradecimiento familia Batlle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

En lo que va del año se exportaron más de 2.000 toneladas.

“Corea del Sur se asoma con creciente demanda para las exportaciones de carne vacuna de Uruguay”, afirmó Rafael Tardáguila. El director de Faxcarne dijo en Valor Agregado en Carve que durante este año se han exportado más de 2.000 toneladas con destino a ese país, lo que significa el triple de envíos en comparación al año pasado.

En un contexto general donde la demanda internacional por carne vacuna está floja en comparación al año anterior y el precio medio de exportación se ubica 10% por debajo frente al 2015, esta mayor fluidez al mercado asiático con un aumento en los contenedores enviados genera buenas expectativas. Tardáguila dijo que con toda seguridad cuando se pase raya en octubre el volumen de exportación a Corea seguirá en aumento.

Esto se debe, principalmente, a la baja de la producción local de carne bovina en Corea del Sur y genera un gran interés por importar este producto. Además, hay una merma en las exportaciones del mercado australiano, principal proveedor para este país. Tardáguila contó que durante los primeros nueve meses Australia colocó 22% de carne vacuna en el mercado mundial, unas 200 mil toneladas; sin embargo, ingresó un 8% más de carne al país asiático.

También resulta trascendente tener en cuenta cuáles son las dificultades que enfrenta Uruguay para enviar carne a Corea del Sur. El director de Faxcarne aseguró que existe una diferencia muy grande en el pago de aranceles; “Estados Unidos y Australia que proveen un 90% del mercado e ingresan con 26,7% y 32% de aranceles respectivamente. Uruguay lo hace con un 40%”, destacó.

 

 

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4