Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

UTE comenzará a cortar el servicio a unos 25.000 clientes morosos que no acuerden pagos

por avisador
julio 22, 2020
in Nacionales
0
UTE comenzará a cortar el servicio a unos 25.000 clientes morosos que no acuerden pagos
0
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

A PARTIR DE OCTUBRE

UTE tiene actualmente unos clientes 25 mil clientes morosos y la idea del ente es tratar de regularizar esos servicios con convenios de pago antes de comenzar con los cortes desde octubre.

La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, declaró este martes, luego de reunirse con la Agrupación de Funcionarios de las Usinas y Transmisiones Eléctricas del Estado
(AUTE), que hay unos 25 mil clientes morosos que no han regularizado su situación ante la empresa.

“El Directorio de la administración pasada redactó una resolución por la cual, desde el mes de octubre, se empezaría en 12 cuotas a tratar de cobrar esos consumos no pagos”, indicó. Añadió que en caso que no se logre regularizar la situación, se comenzará con los cortes del servicio eléctrico por parte del
ente.

UTE había accedido a una exhortación del Poder Ejecutivo de suspender los cortes de unos 16 mil servicios durante abril por los efectos económicos y de empleo que había dejado la pandemia. “Nosotros somos defensores acérrimos del servicio regular de consumo eléctrico (pero) hay que tomar algunos
recaudos”, dijo a su turno el presidente de AUTE, Gabriel Soto, según consignó radio Universal. El sindicalista advirtió que cuando una familia u hogar no puede pagar su factura se lo termina expulsando hacia el servicio irregular (colgados) porque no se puede vivir sin energía eléctrica. “Hay que estudiar caso a caso
porque no sea que por casos aislados marche la gran mayoría de las familias”, comentó. Soto consideró que hay que tomar políticas específicas para promover la regularización de los servicios.

Por otro lado, el presidente de AUTE recordó que la estructura tarifaria de UTE es de las “más injustas” y que eso es lo que termina expulsando a las familias hacia las conexiones irregulares.

“Los hogares están pagando la energía al doble de lo que la están pagando los grandes consumidores. Acá hay un servicio para ricos y otro para pobres”, afirmó.

Anterior

Policía investiga incendio en finca de San Gregorio de Polanco

Siguiente

Policía controlará la realización de fiestas clandestinas en todo el país para evitar contagio de COVID-19

Siguiente
Policía controlará la realización de fiestas clandestinas en todo el país para evitar contagio de COVID-19

Policía controlará la realización de fiestas clandestinas en todo el país para evitar contagio de COVID-19

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
A PARTIR DE OCTUBRE UTE tiene actualmente unos clientes 25 mil clientes morosos y la idea del ente es tratar de regularizar esos servicios con convenios de pago antes de comenzar con los cortes desde octubre. La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, declaró este martes, luego de reunirse con la Agrupación de Funcionarios de las Usinas y Transmisiones Eléctricas del Estado (AUTE), que hay unos 25 mil clientes morosos que no han regularizado su situación ante la empresa. “El Directorio de la administración pasada redactó una resolución por la cual, desde el mes de octubre, se empezaría en 12 cuotas a tratar de cobrar esos consumos no pagos”, indicó. Añadió que en caso que no se logre regularizar la situación, se comenzará con los cortes del servicio eléctrico por parte del ente. UTE había accedido a una exhortación del Poder Ejecutivo de suspender los cortes de unos 16 mil servicios durante abril por los efectos económicos y de empleo que había dejado la pandemia. “Nosotros somos defensores acérrimos del servicio regular de consumo eléctrico (pero) hay que tomar algunos recaudos”, dijo a su turno el presidente de AUTE, Gabriel Soto, según consignó radio Universal. El sindicalista advirtió que cuando una familia u hogar no puede pagar su factura se lo termina expulsando hacia el servicio irregular (colgados) porque no se puede vivir sin energía eléctrica. “Hay que estudiar caso a caso porque no sea que por casos aislados marche la gran mayoría de las familias”, comentó. Soto consideró que hay que tomar políticas específicas para promover la regularización de los servicios. Por otro lado, el presidente de AUTE recordó que la estructura tarifaria de UTE es de las “más injustas” y que eso es lo que termina expulsando a las familias hacia las conexiones irregulares. “Los hogares están pagando la energía al doble de lo que la están pagando los grandes consumidores. Acá hay un servicio para ricos y otro para pobres”, afirmó.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4