Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Actualidad

Vacunación contra la gripe abrirá hoy su segunda fase: niños de 6 meses a 5 años

por avisador
mayo 3, 2021
in Actualidad
0
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

LA SEMANA PASADA SE INOCULÓ AL PERSONAL DE LA SALUD

Mañana comenzará la segunda semana del plan, en la que se podrán vacunar niños de entre seis meses y cinco años, así como las mujeres embarazadas.
Desde el 24 de mayo, momento en que comienza la cuarta semana, se podrán vacunar los niños con más de cinco años de edad con comorbilidades y
las personas que trabajan en servicios esenciales. Dentro de este último grupo se comprende a los bomberos, policías, militares y personal de la educación.
La quinta semana, que inicia el 31 de mayo, habilita para vacunarse a los mayores de 75 años. Por último, desde el 7 de junio se podrán vacunar los
mayores de 65; a partir de esta fecha queda abierta la vacunación para toda la población.

«Cada etapa que se inicia permanecerá abierta hasta el final del período de vacunación, que será sobre fines de julio y comienzos de agosto», indica el
comunicado del MSP. Por otro lado, también se aclaró que un solo acompañante por niño de entre seis meses y cinco años o de una embarazada podrán vacunarse en esa instancia, sin importar su grupo.

El comunicado recuerda que en todo caso siempre se debe cumplir el requisito de dejar pasar 14 días entre esta vacuna, que es de una sola dosis, y la
del covid-19.

Según indica el comunicado del Ministerio de Salud Pública (MSP), «este año, a diferencia del pasado, la logística de la vacunación se llevará adelante sin agenda previa del MSP. Cada prestador se ocupará de organizar su vacunación. La Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa actualizará
oportunamente el listado de vacunatorios vigentes y disponibles».

A su vez, cabe destacar que cualquier persona puede vacunarse en cualquier vacunatorio disponible, sin importar si es usuario del mismo o no.

Anterior

Hisopados gratuitos

Siguiente

Vuelven a las aulas unos 500 alumnos de escuelas rurales

Siguiente
Vuelven a las aulas unos 500 alumnos de escuelas rurales

Vuelven a las aulas unos 500 alumnos de escuelas rurales

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
LA SEMANA PASADA SE INOCULÓ AL PERSONAL DE LA SALUD Mañana comenzará la segunda semana del plan, en la que se podrán vacunar niños de entre seis meses y cinco años, así como las mujeres embarazadas. Desde el 24 de mayo, momento en que comienza la cuarta semana, se podrán vacunar los niños con más de cinco años de edad con comorbilidades y las personas que trabajan en servicios esenciales. Dentro de este último grupo se comprende a los bomberos, policías, militares y personal de la educación. La quinta semana, que inicia el 31 de mayo, habilita para vacunarse a los mayores de 75 años. Por último, desde el 7 de junio se podrán vacunar los mayores de 65; a partir de esta fecha queda abierta la vacunación para toda la población. «Cada etapa que se inicia permanecerá abierta hasta el final del período de vacunación, que será sobre fines de julio y comienzos de agosto», indica el comunicado del MSP. Por otro lado, también se aclaró que un solo acompañante por niño de entre seis meses y cinco años o de una embarazada podrán vacunarse en esa instancia, sin importar su grupo. El comunicado recuerda que en todo caso siempre se debe cumplir el requisito de dejar pasar 14 días entre esta vacuna, que es de una sola dosis, y la del covid-19. Según indica el comunicado del Ministerio de Salud Pública (MSP), «este año, a diferencia del pasado, la logística de la vacunación se llevará adelante sin agenda previa del MSP. Cada prestador se ocupará de organizar su vacunación. La Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa actualizará oportunamente el listado de vacunatorios vigentes y disponibles». A su vez, cabe destacar que cualquier persona puede vacunarse en cualquier vacunatorio disponible, sin importar si es usuario del mismo o no.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4