En el mes de febrero de éste año un grupo de hombres decide reunirse y analizar lo que está sucediendo en nuestra sociedad con respecto a los hechos de violencia, los feminicidios que están que ocurren en todo el país.
Comenzó a expandirse a lo largo de todo el país, es así que llegó a Tacuarembó una delegación integrada por Gonzalo Zurela, Bernardo Ramazza y Omar Moreira. Se contó con la presencia de referentes locales como Javir Guedes, el director Departamental de Salud Dr. Carlos Benavides, Ediles Departamentales, integrantes de INMUJERES MIDES y del Dispositivo de Violencia de género de éste ministerio. Dicha instancia se desarrolló en la Sala Moroy de la Junta Departamental.
Allí se hizo pública la declaración de Varones por la igualdad:
El poder de cuestionar es la base de todo progreso humano Indira Gandhi
Reunidos en la Biblioteca Nacional del Uruguay, decimos:
1) Somos parte de los varones uruguayos, ni mejores ni peores. Conmovidos, hemos decidido actuar para ayudar a frenar el daño físico, moral y afectivo sistemático que nuestras prácticas sociales provocan en las mujeres: nuestras parejas, hijas, hermanas, madres, amigas y compañeras de trabajo.
2) Somos parte fundamental del problema y tenemos que serlo de la solución. No habrá igualdad de género ni erradicaremos la violencia hacia las mujeres y las niñas si no tomamos medidas comprometidas, especialmente de carácter cultural además de las que correspondan en el plano jurídico. Sin un cambio en las prácticas machistas no habrá soluciones reales al drama cotidiano que vivimos. Como varones nos hacemos cargo de lo que nos corresponde.
3) Esta iniciativa no tiene color partidario, ni religioso. Pero recoge el espíritu de la Declaración Universal de DDHH de la ONU de 1948 y sus sucesivas ampliaciones, que para nosotros es, también, un mandato. Aquella establece: Artículo 1.
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
4) No tenemos las respuestas elaboradas ni creemos que haya una solución única y mágica. Recién damos este paso de constituirnos como movimiento para, en lo inmediato, ayudar a frenar los asesinatos de mujeres por sus parejas o exparejas y la violencia directa contra ellas.
En lo mediato, queremos aportar a este cambio revolucionario en la vida nacional, transformando al Uruguay en un país donde ser varón implique no ser machista. Y
asumiendo el objetivo planteado por ONU para el 2030, consensuado por todos los países del mundo, incluido el nuestro: Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
5) Reconocemos y valoramos la lucha que las mujeres vienen desarrollando históricamente por sus derechos sociales, políticos y económicos. No venimos a salvarlas sino, en todo caso, a salvarnos con ellas; no somos quienes para enseñarles cómo se hace sino que pretendemos ensayar una práctica social desde la masculinidad que destierre todo signo de violencia y dominación. Queremos y debemos ser remo y no ancla en este viaje emancipador con y para toda la sociedad.
6) Los varones no somos necesariamente asesinos pero la violencia está en nosotros como colectivo; los feminicidos muestran la peor cara que no se puede ocultar y queremos decir ¡basta! Educarnos en la igualdad, en el amor y respeto a las mujeres a lo largo de toda la vida, es la tarea que nos reúne.
Cabe asimismo al sistema educativo en todos los niveles cultivar una visión igualitaria en toda su extensión, cuestionadora de estereotipos discriminadores, fundada en el diálogo y el respeto para dirimir las controversias, con un profundo sentido de fraternidad y paz.
En cada familia, en cada trabajo, en cada ámbito de la sociedad donde los hombres juguemos un papel relevante, más obligación tenemos de cambiar los patrones sociales que estigmatizan y violentan a las mujeres.
Es tarea del conjunto, pero sin nosotros no va a cambiar una práctica secular que ya no tiene cabida en el siglo XXI.
Montevideo, 23 de febrero de 2017.
Varones por la igualdad. Nos hacemos cargo.
varonesxlaigualdad@gmail.com Varones por la igualdad @VaronesIgualdad