Un grupo de vecinos radicados en la zona comprendida entre Bulevar Rodríguez Correa y Castagneto de la ciudad de Tacuarembó denuncian que la Intendencia no escucha sus reclamos y que hace omisión al pedido que vienen realizando desde hace más de una década.
Escribe: José Esteves
Según denunciaron los vecinos a El Avisador, hace quince años que están reclamando que las raíces de los árboles están destrozando las veredas y que incluso vienen generando perjuicios en sus propiedades.
Al respecto, Daniel Texeira informó a El Avisador que la problemática es añeja, pues hace más de quince años vienen tramitando la problemática a las autoridades locales, pues según destacan ellos se trata “de un problema que afecta a todos los vecinos de la zona”.
“En su momento se hicieron varias cartas dirigidas a los intendentes que han pasado, y ninguno ha dado bolilla prácticamente al asunto, solamente vino uno que cortó la calle 18 de Julio entre Castagneto y José Benelli, cortó todos los árboles de esa vereda (la de OSE), pero en la vereda de enfrente y en el resto de las cuadras no se hizo ningún trabajo”, dijo Texeira.
Algunos vecinos están denunciando que las raíces de los árboles han ingresado al interior de sus viviendas, provocando daños en la propiedad privada. “Nos afectan las raíces, las hojas, el polvo que produce perjuicios a la salud de muchos vecinos, principalmente en la vista y en las vías respiratorias”, denunció.
Los vecinos se reunieron el pasado lunes para manifestarse y protestar por esta situación, y no descartan tomar medidas judiciales contra la comuna sino les soluciona la problemática. “Le pedimos al intendente que corte los árboles, porque nos perjudica emocionalmente y económicamente”, expresó.
Los ciudadanos reclaman tener veredas decorosas en las cuales puedan transitar, pues según ellos es “imposible caminar por las veredas”. “Mujeres u hombres que pasan con coches de bebés no pueden pasar, las personas mayores no pueden caminar por estas veredas, las raíces están tomando y levantando todas las veredas”, sostuvo.
Texeira reclama que la intendencia está “dejando de lado a los vecinos” e incluso denunció que habló con el director General de Obras, Fernando Porcile, quien según ellos les comunicó que su idea era no cortar más arboles en Tacuarembó. “Fue una respuesta que no tiene ningún sentido, porque me parece que primero están los vecinos, los contribuyentes, y luego los árboles”, manifestó.
La propuesta del grupo de ciudadanos es que la Intendencia corte los árboles y plante otros en su lugar, previo arreglo de las veredas. Incluso algunos ciudadanos tuvieron que colocar muros de contención por el avance de las raíces hacia sus hogares, pero no ha sido suficiente. “La respuesta del Director General de Obras fue totalmente fuera de lugar, pero queremos que venga el intendente, que camine por esta zona y que vea que no es un capricho nuestro, es la realidad”, culminó.
PIDEN INFORMES EN LA JUNTA
El edil del Frente Amplio, Gustavo Bornia recordó que el 17 de junio presentó una carta con unas cuarenta firmas de vecinos radicados en la zona comprendida entre Bulevar Rodríguez Correa y Castagneto de la ciudad de Tacuarembó. En la misma se reclama al Ejecutivo Departamental para que solucione en forma definitiva un problema que tienen hace décadas con los plátanos de sus veredas.
Bornia denunció que los vecinos han presentado al menos cuatro cartas en varias administraciones, y no han recibido ninguna respuesta. En una de las cartas a la cual accedió El Avisador, se detalla que “que las raíces de los árboles están dentro de nuestras casas, rompiendo pisos, cimientos, baños, saneamientos y cañerías varias y con hojas que tapan todos los caños”.
Según denunció Bornia, el 28 de junio pasado el expediente pasó a la Intendencia Departamental donde se le adjudicó el Nº 2.093/16. “Hasta el Ejecutivo fuimos para hacer un seguimiento del mismo, también lo hizo algún vecino del lugar; la respuesta fue que está en la oficina y lo tiene tal autoridad pero la solución a los reclamos del vecindario no aparece”, dijo Bornia.
En el plenario de la Junta Departamental el pasado 7 de julio de 2016, Bornia volvió a reiterar el problema que están pasando dichos vecinos. Al no obtener una respuesta, Bornia elevó un pedido de informes al Ejecutivo Departamental para saber en qué dependencia estuvo el Expediente 2.093/16, en qué fecha y las respuestas de las Direcciones ante el reclamo, cuál es el motivo que impide a la Intendencia dar una solución a los habitantes de dicha zona de la ciudad y por qué causa no se cortan dichos árboles como se ha hecho en otras cuadras cercanas.