Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Vocero de coordinadora de mutualistas advirtió que situación es “cada vez más complicada”

por avisador
abril 13, 2021
in Nacionales
0
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Carlos Cardoso, vocero de la Coordinadora Nacional de Instituciones de Asistencia Médica Colectiva, dijo este lunes que la situación de las mutualistas «a grandes trazos está cada vez más complicada».

Según dijo en entrevista con Informativo Sarandí (radio Sarandí), «la cantidad de personas contagiadas diariamente está por encima no solo de lo deseable sino que a largo plazo también por encima de las capacidades del sistema».

«Todas las medidas que están en marcha estimulamos nuevamente a la población a que las cumpla, porque de esa manera podemos mesetear y/o bajar (la cantidad de casos activos), que sabemos que no es nada rápido», apuntó Cardoso.

El vocero de la coordinadora de mutualistas apuntó que la cifra actual de casos «genera una cantidad de actividades solo para esta enfermedad en el primer, segundo y tercer nivel de asistencia que pone siempre al límite» al sistema sanitario.

Cardoso explicó que «en términos simplistas» podría hablarse de que «hacia fines de esta semana» se acabaría la disponibilidad de camas de internación para pacientes con COVID-19, pero aseguró que «las medidas de gestión» aplicadas podrían paliar esta situación.

Por ejemplo, dijo que se podría «hacer ajustes» en «lugares que ya están previstos para otras actividades» y acomodarlos para que queden disponibles para pacientes con COVID-19.

Esto sería adicional a «la redistribución» de pacientes entre hospitales y mutualistas. «Hay un sinfín de
medidas de gestión que se están aplicando todas como para diferir lo más posible que se llegue a un momento de no disponibilidad pura, es decir, de camas con capacidad de aislamiento respiratorio».

Anterior

Personas con patologías previas tendrán prioridad para vacunarse

Siguiente

Hay evidencia de que pueblos indígenas y tribales son los mejores guardianes de los bosques de AL y el Caribe

Siguiente
Hay evidencia de que pueblos indígenas y tribales son los mejores guardianes de los bosques de AL y el Caribe

Hay evidencia de que pueblos indígenas y tribales son los mejores guardianes de los bosques de AL y el Caribe

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Carlos Cardoso, vocero de la Coordinadora Nacional de Instituciones de Asistencia Médica Colectiva, dijo este lunes que la situación de las mutualistas "a grandes trazos está cada vez más complicada". Según dijo en entrevista con Informativo Sarandí (radio Sarandí), "la cantidad de personas contagiadas diariamente está por encima no solo de lo deseable sino que a largo plazo también por encima de las capacidades del sistema". "Todas las medidas que están en marcha estimulamos nuevamente a la población a que las cumpla, porque de esa manera podemos mesetear y/o bajar (la cantidad de casos activos), que sabemos que no es nada rápido", apuntó Cardoso. El vocero de la coordinadora de mutualistas apuntó que la cifra actual de casos "genera una cantidad de actividades solo para esta enfermedad en el primer, segundo y tercer nivel de asistencia que pone siempre al límite" al sistema sanitario. Cardoso explicó que "en términos simplistas" podría hablarse de que "hacia fines de esta semana" se acabaría la disponibilidad de camas de internación para pacientes con COVID-19, pero aseguró que "las medidas de gestión" aplicadas podrían paliar esta situación. Por ejemplo, dijo que se podría "hacer ajustes" en "lugares que ya están previstos para otras actividades" y acomodarlos para que queden disponibles para pacientes con COVID-19. Esto sería adicional a "la redistribución" de pacientes entre hospitales y mutualistas. "Hay un sinfín de medidas de gestión que se están aplicando todas como para diferir lo más posible que se llegue a un momento de no disponibilidad pura, es decir, de camas con capacidad de aislamiento respiratorio".
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4