El expresidente de la AUF fue declarado culpable de haber incumplido con su deber de lealtad y deberá pagar una multa de 10.224 dólares.
La Comisión de Ética independiente declaró a Wilmar Valdez, expresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol
(AUF) y exmiembro del Consejo de la FIFA y del Comité Ejecutivo de la Conmebol, culpable de
haber incumplido su deber de lealtad, en contravención del Código de Ética de la FIFA, y lo inhabilitó por un año, además de imponerle una multa de 10.000 francos suizos (10.224 dólares).
«La investigación sobre el Sr. Valdez se centró en varios proyectos y licitaciones llevadas a cabo por la AUF y, en particular, en conversaciones relacionadas con dichas licitaciones que tuvieron lugar en 2016 y en las que participó. En 2018, los medios de comunicación hicieron públicas las grabaciones de dichas conversaciones», explicó el comunicado de la FIFA.
El Órgano de Decisión dictaminó que, según el contenido de las grabaciones, Valdez había infringido su obligación fiduciaria para con la AUF definida en el Código de Ética de la FIFA.
En concreto, se consideró que infringió el artículo 15 (deber de lealtad) del Código de Ética de la FIFA, edición de 2019, por lo que se lo sancionó con una inhabilitación de un año para participar en actividades relacionadas
con el fútbol (administrativas, deportivas o de otra índole) tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
La inhabilitación entra en vigor este mismo martes, fecha en que le ha sido comunicada a Valdez.
EFE