ENTREVISTA EN PERIODÍSTICO DE CANAL 12 DE MONTEVIDEO
Tras cinco años fuera de la comuna, el político blanco vuelve con una apuesta a mejorar el empleo, la descentralización de la educación y el turismo interno.
El electo intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, fue invitado al programa periodístico matutino de canal 12 de Montevideo, Desayunos
Informales, donde dijo que sus objetivos principales son el control de los gastos, tratar de generar conectividad, trabajar en la cultura, en el deporte
con políticas para jóvenes y para adultos.
Entrevistado por el equipo del programa, Ezquerra señaló que «pensamos que tenemos mucho para aportar al departamento. Nos consideramos más empresarios que políticos. Tenemos nuestra actividad empresarial en la cual nos desarrollamos».
Subraya que «uno tiene que devolver a la sociedad algo. Fui docente en UTU y trabajé en la represa de Palmar y la Central Batlle, fundé el Tacuarembó FC. Dejé
hace dos años para dedicarme a la actividad política. Tacuarembó FC le hizo mucho bien a Tacuarembó, porque nos unió. Le dio muchas oportunidades a los jóvenes. Los dueños del Tacuarembó FC son los clubes del fútbol amateur. Eso le hizo mucho bien. Se mezclan los sentimientos a veces.
La gente por hablar mal del político, habla mal de la institución. Por eso creo que no hay que mezclar las actividades». En cuanto a sus actividades empresariales y sus anteriores gestiones en la intendencia, remarcó que «cuando fui intendente por diez años, mi señora tenía una estación de servicio y por esos
años no le vendí combustible a la Intendencia. Son los costos de esto».
«Hay cosas que son pasionales y siento que puedo devolver a la sociedad cosas. Vivimos en una sociedad en la que nos damos con todo el mundo, es pequeña, nos estamos cruzando. Hago hincapié en no pelearse. Nuestra campaña fue no hablar de nadie sino de nuestras propuestas. Trabajar siempre en pro de,
no en contra», agregó
COMIENZO DE GESTIÓN
Al definirse en su forma de trabajo, Ezquerra dijo ser «muy del orden, creo que lo que se valora mucho es mi gestión administrativa. Me gusta andar en las obras entre la gente, optimizando los recursos. De la misma forma que llevo adelante mis empresas, es lo que pongo para controlar a
los demás». Respecto a ideas futuras para desarrollar desde la comuna, el electo intendente que asumirá el mes que viene, considera
que todo es en base a inversiones. «En educación estamos haciendo un proyecto ya generado con el rector Markarián de un alojamiento para 200 estudiantes universitarios. Tacuarembó tiene once líneas de ómnibus para que los chicos lleguen a la educación secundaria y ahora tratamos de profundizar los de terciaria.
Los niveles de pobreza o necesidades insatisfechas son proporcionales a la distancia a Montevideo.
Lo que queremos es revertir la situación: la UdelaR ha descentralizado la situación. La Intendencia tiene que hacer un esfuerzo».
Sin embargo, también afirmó que «hay que generar el equilibrio: invertir en las distintas áreas de la sociedad». A propósito se refirió al empleo y la económica familiar, donde en Tacuarembó «la situación está como en todo el país», señaló.
«Está muy difícil. Estamos a 100 km de la frontera y la gente va a Rivera. En el primer fin de semana de cobro van 4.000 vehículos para allí».
Señaló además la intención de trabajar firme en la promoción del turismo en los lugares que ofrece el departamento.
«Nos parece muy importante porque tenemos playas como San Gregorio de Polanco, Paso de los Toros, balneario Iporá y creemos que será una
gran oportunidad para conocer el interior. Estamos en duda con Patria Gaucha. Queremos generar un turismo más sustentable», afirmó.