Comisión de Fronteras de Diputados mostró preocupación por competitividad con Argentina y contrabando de combustible
Las políticas para frontera caen distinto en Mercedes, Fray Bentos o Young, y los legisladores que estamos en territorio tenemos la responsabilidad de preservar a las comunidades pequeñas para que la economía fluya de la mejor manera, definió el diputado frenteamplista Nicolás Viera, tras la reunión de la Comisión de Fronteras con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas.
Los jerarcas ministeriales y los diputados de los departamentos de frontera se reunieron este miércoles 4 en el Parlamento. La intención de varios representantes es avanzar en la modificación de las medidas dispuestas para las zonas limítrofes porque golpean de distinta manera a las comunidades locales, explicó a la prensa el diputado frente amplista.
Por ejemplo, la disminución del Imesi en estaciones de servicio de Fray Bentos, pero no en Mercedes, lo que repercute en el mercado. La modificación legal corre por el Poder Ejecutivo, explicó el diputado.
A esto sumó el contrabando de combustible, un tema que acarrea inseguridad en el marco de un Estado ausente. «Todos estos planteos que hacen a disminuciones impositivas, a buscar formas de que los territorios de frontera sean más competitivos frente a la realidad argentina, y efectivizar el combate al crimen ilícito como el tráfico de combustible», señaló Viera.
Por estos motivos, el diputado reclamó mayor coordinación entre intendencias, Poder Ejecutivo y parlamentarios, más aún en un tema con amplia unanimidad entre los jerarcas, aseveró. Mencionó el Plan Nacional de Frontera, sin concreción por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y que identificó como pilar fundamental de la Comisión que integra.
Radio M24