Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Udelar constituirá el Polo de Enseñanza Superior de Rivera

por avisador
agosto 3, 2022
in Nacionales
0
Udelar constituirá el Polo de Enseñanza Superior de Rivera
0
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El sábado 30 de julio, en el marco del Foro Binacional de Integración Brasil-Uruguay que se desarrolló en Rivera, el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, participó en la firma de un convenio para constituir el Polo de Enseñanza Superior de Rivera, conjuntamente con la intendencia departamental, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), y la Universidad Tecnológica (UTEC).
En la ocasión, el rector afirmó que aún en circunstancias difíciles como las que atraviesa Uruguay, el país -como lo hizo en otros momentos históricos extremadamente complejos- «debe mirar hacia adelante y tomar la decisión de invertir en pequeños recursos incrementales que nos permitan cambiar la vida de los jóvenes, que es finalmente lo que importa en estos casos». Destacó también la lógica territorial del convenio y enfatizó que «este no es un acto más, porque implica darle estabilidad a un arreglo de largo plazo que nos obliga a coordinar a los tres grandes entes de educación pública de Uruguay».

Asimismo, Arim firmó un memorando de entendimiento entre la Udelar y el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología Sul-rio-grandense, la Universidad Federal de la Pampa, la Universidad Estadual de Río Grande do Sul, la UTEC, y la Universidad del Trabajo de Uruguay (UTU) con el objetivo de la cooperación recíproca en las actividades de enseñanza, investigación y extensión, en entendimiento con las ciudades de la frontera Uruguay-Brasil.

Este memorando establece como principal objetivo generar un programa de amplia cooperación e intercambio entre las partes, con el objetivo de desarrollar proyectos de enseñanza, investigación y extensión en el ámbito del turismo y la cultura binacional en la frontera Brasil-Uruguay, en convenio con los municipios e intendencias de las ciudades de frontera. Los diferentes proyectos de cooperación, los términos, condiciones y modalidades de realización de las actividades en las respectivas áreas serán establecidos mediante acuerdos, convenios de colaboración o contratos específicos suscritos entre los participantes, con la presentación de sus respectivos planes de trabajo.

Anterior

Boom agroexportador pero el ingreso medio de los hogares del interior cae a niveles mínimos, alertó economista

Siguiente

Nueva prórroga para renovar las licencias de conducir

Siguiente
Nueva prórroga para renovar las licencias de conducir

Nueva prórroga para renovar las licencias de conducir

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El sábado 30 de julio, en el marco del Foro Binacional de Integración Brasil-Uruguay que se desarrolló en Rivera, el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, participó en la firma de un convenio para constituir el Polo de Enseñanza Superior de Rivera, conjuntamente con la intendencia departamental, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), y la Universidad Tecnológica (UTEC). En la ocasión, el rector afirmó que aún en circunstancias difíciles como las que atraviesa Uruguay, el país -como lo hizo en otros momentos históricos extremadamente complejos- «debe mirar hacia adelante y tomar la decisión de invertir en pequeños recursos incrementales que nos permitan cambiar la vida de los jóvenes, que es finalmente lo que importa en estos casos». Destacó también la lógica territorial del convenio y enfatizó que «este no es un acto más, porque implica darle estabilidad a un arreglo de largo plazo que nos obliga a coordinar a los tres grandes entes de educación pública de Uruguay». Asimismo, Arim firmó un memorando de entendimiento entre la Udelar y el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología Sul-rio-grandense, la Universidad Federal de la Pampa, la Universidad Estadual de Río Grande do Sul, la UTEC, y la Universidad del Trabajo de Uruguay (UTU) con el objetivo de la cooperación recíproca en las actividades de enseñanza, investigación y extensión, en entendimiento con las ciudades de la frontera Uruguay-Brasil. Este memorando establece como principal objetivo generar un programa de amplia cooperación e intercambio entre las partes, con el objetivo de desarrollar proyectos de enseñanza, investigación y extensión en el ámbito del turismo y la cultura binacional en la frontera Brasil-Uruguay, en convenio con los municipios e intendencias de las ciudades de frontera. Los diferentes proyectos de cooperación, los términos, condiciones y modalidades de realización de las actividades en las respectivas áreas serán establecidos mediante acuerdos, convenios de colaboración o contratos específicos suscritos entre los participantes, con la presentación de sus respectivos planes de trabajo.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4