Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Agropecuarias

Disparidad entre plantas, entradas más cortas y rebote del ganado gordo

por avisador
noviembre 9, 2022
in Agropecuarias
0
Disparidad entre plantas, entradas más cortas y rebote del ganado gordo
0
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Novillo gordo frenó la caída de precios y rebotó.
por Cecilia Ferreira

«Como que tocó piso el ganado», dijo Santiago Sánchez de Victorica y Asociados, que remarcó la disparidad entre plantas, con algunos frigoríficos proponiendo sobre US$ 3,20 por kilo a la carne para el novillo y por debajo de US$ 3 las vacas.
En otros, donde están operando cuadrillas kos-her, puede lograrse hasta US$ 3,40 por novillos y por alguna vaca buena pesada en el entorno de US$ 3,10. Para vaquillona entre 3,25 y US$ 3,30, muy buscada en los últimos días.
Este lunes la grilla de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado marcó un promedio de US$ 3,32 para el novillo, US$ 3,03 para la vaca y US$ 3,17 para la vaquillona. «Con faena basada en ganado de cuota, disparidad en la demanda, con entradas más ágiles», fue el comentario de ACG. La suba fue moderando considerando un promedio de US$ 3,30 la semana pasada para el novillo y de US$ 3,02 para la vaca. La vaquillona se mantuvo.
El mercado sigue con poca oferta, y a pesar de una mayor participación de corral, la faena de la semana pasada cayó a 45.794 cabezas (ver nota aparte).
Para Joaquín González, del escritorio del mismo nombre, hay un cambio de tendencia en el mercado de la mano de las últimas lluvias. «Hoy se empezaron a acortar las entradas y a aumentar los valores para poder hacer los mismos negocios que hacían semanas anteriores», dijo.
Tendrá incidencia que se concreten o no los próximos pronósticos de lluvias entre el domingo y el lunes y cómo se mueva la temperatura.
En el mercado de reposición también hay un rebote de valores, con un promedio de US$ 2,28 para el ternero, US$ 2,01 para la ternera y, estable, US$ 1,58 para la vaca de invernada. Este martes surgirán nuevas referencias desde Plaza Rural
En lanares, mercado sigue trancado y los productores desanimados por los valores que hay, contó González. «En lo que queda de este año y el que viene va a haber una liquidación importante», estimó.

Anterior

Uruguay trabaja para lograr un censo anual de población en lugar de cada 10 años

Siguiente

Noticias Legislativas 

Siguiente
Noticias Legislativas 

Noticias Legislativas 

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Novillo gordo frenó la caída de precios y rebotó. por Cecilia Ferreira «Como que tocó piso el ganado», dijo Santiago Sánchez de Victorica y Asociados, que remarcó la disparidad entre plantas, con algunos frigoríficos proponiendo sobre US$ 3,20 por kilo a la carne para el novillo y por debajo de US$ 3 las vacas. En otros, donde están operando cuadrillas kos-her, puede lograrse hasta US$ 3,40 por novillos y por alguna vaca buena pesada en el entorno de US$ 3,10. Para vaquillona entre 3,25 y US$ 3,30, muy buscada en los últimos días. Este lunes la grilla de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado marcó un promedio de US$ 3,32 para el novillo, US$ 3,03 para la vaca y US$ 3,17 para la vaquillona. «Con faena basada en ganado de cuota, disparidad en la demanda, con entradas más ágiles», fue el comentario de ACG. La suba fue moderando considerando un promedio de US$ 3,30 la semana pasada para el novillo y de US$ 3,02 para la vaca. La vaquillona se mantuvo. El mercado sigue con poca oferta, y a pesar de una mayor participación de corral, la faena de la semana pasada cayó a 45.794 cabezas (ver nota aparte). Para Joaquín González, del escritorio del mismo nombre, hay un cambio de tendencia en el mercado de la mano de las últimas lluvias. «Hoy se empezaron a acortar las entradas y a aumentar los valores para poder hacer los mismos negocios que hacían semanas anteriores», dijo. Tendrá incidencia que se concreten o no los próximos pronósticos de lluvias entre el domingo y el lunes y cómo se mueva la temperatura. En el mercado de reposición también hay un rebote de valores, con un promedio de US$ 2,28 para el ternero, US$ 2,01 para la ternera y, estable, US$ 1,58 para la vaca de invernada. Este martes surgirán nuevas referencias desde Plaza Rural En lanares, mercado sigue trancado y los productores desanimados por los valores que hay, contó González. «En lo que queda de este año y el que viene va a haber una liquidación importante», estimó.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4