Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Vení a Cantarle a Gardel 2022

Sergio Occhiuzzi, de Montevideo, la mejor voz

por avisador
noviembre 14, 2022
in Actualidad
0
Vení a Cantarle a Gardel 2022
0
SHARES
167
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Desde Montevideo llegó la Mejor Voz que le cantó a Gardel, en la edición 24 del certamen que abarca varios géneros musicales y distribuye varios premios.

Sergio Occhiuzzi, un montevideano, profesor de piano, cantante en coros, solista y director de coros que participó en varios eventos internacionales; que ha sido premiado varias veces en el carnaval capitalino en la categoría parodistas  como mejor interpretación vocal masculina, y después como mejor interpretación instrumental solista; en 2019 fue el primer uruguayo en ganar el Festival Internacional de la canción Punta del Este: y ahora en 2022 es la Mejor Voz de “Vení a Cantarle a Gardel”, premio que recibió en la noche de ayer.

En la categoría Tango, el primer premio fue para Sofía Rodríguez de Tacuarembó.

En Folclore, la ganadora fue Jazmín Grub, de Trinidad (Flores), reciente ganadora también en el Festival del Rosedal en Durazno, que clasifica para el Festival Nacional de Folclore en febrero próximo. El segundo premio en la categoría fue para Carlos García de Rivera.

En Melódico, el ganador fue Sergio Occhiuzzi, de Montevideo; segundo Milena Martínez de Cardona, Soriano.

En Tropical, ganó Roselín Ferreira de Tacuarembó, y segundo fue Gabriel Falco de Paysandú.

Revelación, fue Victoria Rodríguez, y segunda Paulina dos Santos, ambas de Tacuarembó.

Menciones

Mejor Producción Literaria: Sergio Pérez; Mejor Interpretación: Nicolás Martirena. Mejor Comunicación con el Público: Facundo Gularte. Mejor Interpretación en Tango: Irio Suárez. Mejor Estilo Propio en Tango: Alejandro González.

Y Revelación del Certamen: Camila Leites.

La 24ª edición de Vení a Cantarle a Gardel se desarrolló desde el viernes 11 y hasta el domingo 13 en el Club Democrático. Este certamen que nació en el año 1998 cuando era Directora de Cultura la maestra Teresita Pérez, comenzó con el género tango exclusivamente y con el transcurso de las ediciones los organizadores decidieron abrirlo a otros géneros.

En este 2022, de la ciudad de Tacuarembó se presentaron 23 participantes y 26 de diferentes departamentos del país: Montevideo, Artigas, Flores, Rivera, Colonia, Soriano, Paysandú, Lavalleja, y Paso de los Toros, en los géneros tango, folclore, melódico, tropical y la categoría Revelación la cual incluye niños y adolescentes entre 6 y 14 años.

En esta oportunidad el mayor número de participantes se dio en el género folclore, 15, por lo cual en la segunda jornada del certamen se realizó una semifinal, pasando seis a la final.

El jurado designado por la organización estuvo integrado por Nelson Alberti, bandoneonista y director de la orquesta; Romina Sánchez, folclorista , profesora de solfeo, y premio como solista en este mismo certamen en 2019, y segundo premio en en Tangos en 2006; y Milton Santana, docente de canto, director de coros, en la actualidad investigador y gestor cultura.

 

Anterior

El FNR financiará los procedimientos del IMAE cardiológico en Hospital de Tacuarembó

Siguiente

MTOP firmó convenio con el colegio Juan Pablo II

Siguiente
MTOP firmó convenio con el colegio Juan Pablo II

MTOP firmó convenio con el colegio Juan Pablo II

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Desde Montevideo llegó la Mejor Voz que le cantó a Gardel, en la edición 24 del certamen que abarca varios géneros musicales y distribuye varios premios. Sergio Occhiuzzi, un montevideano, profesor de piano, cantante en coros, solista y director de coros que participó en varios eventos internacionales; que ha sido premiado varias veces en el carnaval capitalino en la categoría parodistas  como mejor interpretación vocal masculina, y después como mejor interpretación instrumental solista; en 2019 fue el primer uruguayo en ganar el Festival Internacional de la canción Punta del Este: y ahora en 2022 es la Mejor Voz de “Vení a Cantarle a Gardel”, premio que recibió en la noche de ayer. En la categoría Tango, el primer premio fue para Sofía Rodríguez de Tacuarembó. En Folclore, la ganadora fue Jazmín Grub, de Trinidad (Flores), reciente ganadora también en el Festival del Rosedal en Durazno, que clasifica para el Festival Nacional de Folclore en febrero próximo. El segundo premio en la categoría fue para Carlos García de Rivera. En Melódico, el ganador fue Sergio Occhiuzzi, de Montevideo; segundo Milena Martínez de Cardona, Soriano. En Tropical, ganó Roselín Ferreira de Tacuarembó, y segundo fue Gabriel Falco de Paysandú. Revelación, fue Victoria Rodríguez, y segunda Paulina dos Santos, ambas de Tacuarembó. Menciones Mejor Producción Literaria: Sergio Pérez; Mejor Interpretación: Nicolás Martirena. Mejor Comunicación con el Público: Facundo Gularte. Mejor Interpretación en Tango: Irio Suárez. Mejor Estilo Propio en Tango: Alejandro González. Y Revelación del Certamen: Camila Leites. La 24ª edición de Vení a Cantarle a Gardel se desarrolló desde el viernes 11 y hasta el domingo 13 en el Club Democrático. Este certamen que nació en el año 1998 cuando era Directora de Cultura la maestra Teresita Pérez, comenzó con el género tango exclusivamente y con el transcurso de las ediciones los organizadores decidieron abrirlo a otros géneros. En este 2022, de la ciudad de Tacuarembó se presentaron 23 participantes y 26 de diferentes departamentos del país: Montevideo, Artigas, Flores, Rivera, Colonia, Soriano, Paysandú, Lavalleja, y Paso de los Toros, en los géneros tango, folclore, melódico, tropical y la categoría Revelación la cual incluye niños y adolescentes entre 6 y 14 años. En esta oportunidad el mayor número de participantes se dio en el género folclore, 15, por lo cual en la segunda jornada del certamen se realizó una semifinal, pasando seis a la final. El jurado designado por la organización estuvo integrado por Nelson Alberti, bandoneonista y director de la orquesta; Romina Sánchez, folclorista , profesora de solfeo, y premio como solista en este mismo certamen en 2019, y segundo premio en en Tangos en 2006; y Milton Santana, docente de canto, director de coros, en la actualidad investigador y gestor cultura.  
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4