El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente abrió, este lunes 10 de febrero, el proceso de aplicaciones para la nueva edición del premio Jóvenes Campeones de la Tierra.
El galardón reconoce y apoya a la nueva generación de activistas y emprendedores con grandes
ideas para abordar los desafíos ambientales más apremiantes del planeta.
Los 7 ganadores, uno de cada región del mundo, recibirán capital para invertir en sus proyectos,
así como tutorías y la oportunidad de compartir sus innovaciones en reuniones de alto nivel de
las Naciones Unidas.
El Programa de la ONU para el Medio Ambiente los ayudará a potenciar sus ideas y comunicará sobre el progreso de sus iniciativas a medida que las implementen. «Este premio realmente puede abrir puertas. Si
eres joven y te apasiona el proyecto en el que estás trabajando, Jóvenes Campeones de la Tierra
puede ayudarte a desarrollar tus ideas y difundir tu mensaje ampliamente», dijo Arpit Dhupar, ganador por la región de Asia y el Pacífico en 2018 y director de tecnología de la empresa Chakr Shield.
Ahora que el mundo enfrenta la amenaza del cambio climático y sus impactos en los ecosistemas y la sociedad, el Programa de la ONU para el Medio Ambiente busca apoyar a jóvenes visionarios que reconocen la
magnitud de la crisis ambiental global y tienen el coraje de encontrar soluciones innovadoras para
devolverle la salud al planeta, incluso con propuestas basadas en la misma naturaleza.
«Los jóvenes están a la vanguardia en la defensadel clima, desafiando a los gobiernos, las empresas y
los tomadores de decisiones a intensificar las medidas para garantizar un futuro saludable en un
mundo sostenible», dijo Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de la ONU para el
Medio Ambiente.
«Es profundamente inspirador ver a los jóvenes innovando y encontrando soluciones a los desafíos ambientales que los rodean. Tengo un gran respeto por los ganadores y los aspirantes al premio Jóvenes Campeones de
la Tierra, por su trabajo hacia un planeta más verde y limpio», añadió Andersen.
Los galardonados en las ediciones anteriores han ejecutado ideas audaces para resolver importantes problemas ambientales y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Entre los ganadores del año pasado se encuentran una conservacionista angoleña que trabaja con las
comunidades para proteger el Okavango, un ingeniero industrial libanés que trabaja con estudiantes y refugiados para reutilizar y reciclar ropa, y una emprendedora brasileña que está ayudando a comunidades de zonas áridas a purificar el agua a través de un innovador filtro que trabaja con laluz solar.
Las aplicaciones para el premio Jóvenes Campeones de la Tierra serán revisadas por un jurado
mundial encargado de seleccionar a siete ganadores, uno de cada región: África, América Latina y el Caribe, América del Norte, Asia y el Pacífico, Asia Occidental y Europa. Los interesados en aplicar deben tener entre
18 y 30 años y presentar sus ideas antes de la medianoche GMT del 10 de abril de 2020.Sobre Jóvenes
Campeones de la Tierra Jóvenes Campeones de la Tierra es un premio que busca dar vida a las ideas innovadoras de ambientalistas entre los 18 y los 30 años de edad. Reconoce a los jóvenes que tienen grandes ideas
para proteger o restaurar el medio ambiente, una visión de un planeta más sostenible y una sólida
trayectoria de acción por la sostenibilidad.
Sobre el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente El Programa de lasNaciones Unidas para el Medio Ambiente es la autoridad ambiental líder en el mundo. Proporciona liderazgo y alienta el trabajo conjunto en el cuidado del medio ambiente, inspirando, informando y capacitando a las
naciones y a los pueblos a mejorar su calidad devida sin comprometer la de las futuras generaciones.
Para más información, por favor contacte a: María Amparo Lasso, jefa de comunicación para América Latina y el Caribe, Programa de la ONU para el Medio Ambiente, maria.lasso@un.org. +507 305 31 82 El galardón del
Programa de la ONU para el Medio Ambiente está dirigido a emprendedores de entre 18 y 30 años con
ideas innovadoras para abordar los desafíos ambientales. Las aplicaciones estarán abiertas entre el 10 de febrero y el 10 de abril de 2020.
Serán premiados siete jóvenes, uno por cada región del planeta.