Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Cámara Uruguaya del Libro otorgó los premios Bartolomé Hidalgo

por avisador
noviembre 8, 2022
in Nacionales
0
0
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Alfredo Fressia triunfó en la categoría Poesía y Sebastián Moreira fue reconocido como la Revelación del año.
La Cámara Uruguaya del Libro anunció este sábado a los ganadores de la edición 2022 de los Premios Bartolomé Hidalgo. El acto se llevó a cabo en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo (IM).
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Montevideo – que la Cámara organiza cada año junto a la IM- los organizadores del evento otorgaron nueve premios, entre ellos, uno a la Trayectoria y otro al escritor Revelación del año.
En la categoría Testimonios, memoria y biografías, el ganador fue Gustavo Leal, por su libro Historias de sicarios en Uruguay, editado por Debate, Penguin Random House. Mientras que El Uruguay en transición (Banda Oriental) de Carlos Demasi fue elegido como el mejor libro de Historia Nacional.
Alberto Gallo se quedó con la estatuilla a mejor libro de Narrativa, por Simionglés (Tusquets, Grupo Planeta) y Alfredo Fressia obtuvo su reconocimiento por Última Thule, como el mejor libro en la categoría Poesía (Editorial Yaugurú).
En Literatura infantil y juvenil salió triunfante Marcos Llemes, por Bruno y la nube con forma de dragón, editado por Fin de Siglo. Karina Macadar y Nat Cardozo fueron las ganadoras entre los nominados a mejor Libro álbum, por Alboroto Animal, de Loqueleo Santillana.
Germán Deagosto ganó en Divulgación Académica (período 2018-2020) por su libro Economía para un mundo entreverado, editado por Fin de Siglo; Julio Ángel Fernández con Plutón y otras anécdotas (Aguilar, Penguin Random House) ganó entre los nominados de la misma categoría pero en el período 2020-2022.
Carlos Liscano se llevó el Premio a la Trayectoria y Sebastián Moreira fue reconocido con el premio Revelación del año.

Anterior

Udelar: Falta de recursos paraliza carreras que ya están aprobadas

Siguiente

San Gregorio de Polanco: autoridades destacan el impacto de las obras ejecutadas

Siguiente
San Gregorio de Polanco: autoridades destacan el impacto de las obras ejecutadas

San Gregorio de Polanco: autoridades destacan el impacto de las obras ejecutadas

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Alfredo Fressia triunfó en la categoría Poesía y Sebastián Moreira fue reconocido como la Revelación del año. La Cámara Uruguaya del Libro anunció este sábado a los ganadores de la edición 2022 de los Premios Bartolomé Hidalgo. El acto se llevó a cabo en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo (IM). En el marco de la Feria Internacional del Libro de Montevideo – que la Cámara organiza cada año junto a la IM- los organizadores del evento otorgaron nueve premios, entre ellos, uno a la Trayectoria y otro al escritor Revelación del año. En la categoría Testimonios, memoria y biografías, el ganador fue Gustavo Leal, por su libro Historias de sicarios en Uruguay, editado por Debate, Penguin Random House. Mientras que El Uruguay en transición (Banda Oriental) de Carlos Demasi fue elegido como el mejor libro de Historia Nacional. Alberto Gallo se quedó con la estatuilla a mejor libro de Narrativa, por Simionglés (Tusquets, Grupo Planeta) y Alfredo Fressia obtuvo su reconocimiento por Última Thule, como el mejor libro en la categoría Poesía (Editorial Yaugurú). En Literatura infantil y juvenil salió triunfante Marcos Llemes, por Bruno y la nube con forma de dragón, editado por Fin de Siglo. Karina Macadar y Nat Cardozo fueron las ganadoras entre los nominados a mejor Libro álbum, por Alboroto Animal, de Loqueleo Santillana. Germán Deagosto ganó en Divulgación Académica (período 2018-2020) por su libro Economía para un mundo entreverado, editado por Fin de Siglo; Julio Ángel Fernández con Plutón y otras anécdotas (Aguilar, Penguin Random House) ganó entre los nominados de la misma categoría pero en el período 2020-2022. Carlos Liscano se llevó el Premio a la Trayectoria y Sebastián Moreira fue reconocido con el premio Revelación del año.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4