Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Internacionales

Covid-19: Preocupación de la OMS por rebrote de casos en China

por avisador
junio 16, 2020
in Internacionales
0
Covid-19: Preocupación de la OMS por rebrote de casos en China
0
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Ante la aparición de un nuevo grupo de casos de COVID-19 en Beijing, China, la Organización Mundial de la Salud reiteró este lunes que todos los países deben mantenerse alerta sobre una reaparición del virus, aunque hayan controlado la transmisión.

«La semana pasada, China informó un nuevo grupo de casos de COVID-19 en Beijing, después de más de 50 días sin un caso en esa ciudad. Más de 100 casos
han sido confirmados. El origen y el alcance del brote están siendo investigados”, informó el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus.

El director de emergencias de esta agencia de la ONU, Michael Ryan, dijo que Beijing es una ciudad muy grande, dinámica y conectada, por lo que existe una preocupación de la organización.

“Tenemos un equipo de expertos y epidemiólogos permanentemente en China, que trabajan allá diariamente con sus colegas locales. Ya les hemos ofrecido asistencia, y es posible que enviemos más expertos en los próximos días a medida que la investigación continúa”, aseguró.

Los expertos confirmaron que no hay muertes asociadas a ese grupo de casos hasta ahora, pero que continuarán monitoreando la situación, como lo hacen en todos los países. Además, dijeron que esperan que las autoridades chinas compartan las secuencias del virus, y animaron a los expertos a nivel mundial a continuar haciéndolo también para entender cómo está evolucionando el microorganismo.

“El hallazgo de que estas infecciones de Beijing tendrían la cepa del virus que normalmente se ha transmitido en Europa es importante y es posible que refleje que estamos ante transmisión humano a humano más que cualquier otra hipótesis, pero esto aún está por verse.

Seguimos en contacto con nuestros colegas en el país y esperamos que China publique esas secuencias como lo han hecho en el pasado”, dijo Ryan. A nivel mundial, más de 7,8 millones de casos de COVID-19 han sido reportados a la OMS así como 430.000 muertes.

Aunque tomó más de dos meses para que se reportaran los primeros 100.000 casos. Durante las últimas dos semanas, se han reportado más de 100.000 nuevos casos casi todos los días.

Anterior

El Hogar Estudiantil de Paso de los Toros reabrió sus puertas para albergar a 30 estudiantes

Siguiente

Israel da luz verde a SHELANU, el primer canal de TV evangelista en hebreo

Siguiente

Israel da luz verde a SHELANU, el primer canal de TV evangelista en hebreo

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Ante la aparición de un nuevo grupo de casos de COVID-19 en Beijing, China, la Organización Mundial de la Salud reiteró este lunes que todos los países deben mantenerse alerta sobre una reaparición del virus, aunque hayan controlado la transmisión. "La semana pasada, China informó un nuevo grupo de casos de COVID-19 en Beijing, después de más de 50 días sin un caso en esa ciudad. Más de 100 casos han sido confirmados. El origen y el alcance del brote están siendo investigados”, informó el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus. El director de emergencias de esta agencia de la ONU, Michael Ryan, dijo que Beijing es una ciudad muy grande, dinámica y conectada, por lo que existe una preocupación de la organización. “Tenemos un equipo de expertos y epidemiólogos permanentemente en China, que trabajan allá diariamente con sus colegas locales. Ya les hemos ofrecido asistencia, y es posible que enviemos más expertos en los próximos días a medida que la investigación continúa”, aseguró. Los expertos confirmaron que no hay muertes asociadas a ese grupo de casos hasta ahora, pero que continuarán monitoreando la situación, como lo hacen en todos los países. Además, dijeron que esperan que las autoridades chinas compartan las secuencias del virus, y animaron a los expertos a nivel mundial a continuar haciéndolo también para entender cómo está evolucionando el microorganismo. “El hallazgo de que estas infecciones de Beijing tendrían la cepa del virus que normalmente se ha transmitido en Europa es importante y es posible que refleje que estamos ante transmisión humano a humano más que cualquier otra hipótesis, pero esto aún está por verse. Seguimos en contacto con nuestros colegas en el país y esperamos que China publique esas secuencias como lo han hecho en el pasado”, dijo Ryan. A nivel mundial, más de 7,8 millones de casos de COVID-19 han sido reportados a la OMS así como 430.000 muertes. Aunque tomó más de dos meses para que se reportaran los primeros 100.000 casos. Durante las últimas dos semanas, se han reportado más de 100.000 nuevos casos casi todos los días.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4