Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Otras noticias

Exportaciones en julio subieron 23% y en lo que va de 2022 en 36%

por avisador
agosto 3, 2022
in Otras noticias
0
Exportaciones en julio subieron 23% y en lo que va de 2022 en 36%
0
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Lucia Betancur | Radio Universal
El aumento se explica, en buena medida, por mayores ventas de soja, que crecieron 152% interanual.
Las solicitudes de exportación incluyendo zonas francas ascendieron a US$ 1.304 millones en julio de 2022, 23% por encima del mismo mes de 2021, según el informe del Instituto Uruguay XXI.
El aumento se explica en buena medida por mayores ventas de soja, que crecieron 152% in-teranual. Celulosa, arroz y vehículos también incidieron positivamente en la variación mensual, mientras que la carne bovina presentó una baja por primera vez en el año, agrega el
En los primeros siete meses de 2022, las exportaciones totalizaron US$ 8.186 millones, lo que implica un incremento de 36% en la comparación interanual. Soja y carne bovina son los productos que explican la mayor parte de este crecimiento, seguidos por celulosa y vehículos. Lácteos, otros granos, sub-productos cárnicos y plásticos son otros productos con subas relevantes.
En julio de 2022 las exportaciones uruguayas de bienes se dirigieron a 117 destinos diferentes. Las exportaciones a China -primer destino de exportación- cayeron 18% en julio en la comparación interanual y totalizaron US$ 205 millones. Así, se frenó el aumento que se observó en meses previos.
Esto se explica esencialmente por la baja de las ventas de carne bovina y, en menor medida, de subproductos cárni-cos y de lácteos. En cambio, las colocaciones de soja hacia China crecieron sustancial-mente y el producto fue el segundo exportado hacia el país asiático en julio, después de la carne. También crecieron las ventas de ganado en pie. En los primeros siete meses del año, las ventas hacia China acumularon un aumento de 20% interanual, al ubicarse en US$ 1.711 millones.

Anterior

Inumet pronostica lluvia abundante y tormentas intensas hasta el jueves

Siguiente

Boom agroexportador pero el ingreso medio de los hogares del interior cae a niveles mínimos, alertó economista

Siguiente
Boom agroexportador pero el ingreso medio de los hogares del interior cae a niveles mínimos, alertó economista

Boom agroexportador pero el ingreso medio de los hogares del interior cae a niveles mínimos, alertó economista

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Lucia Betancur | Radio Universal El aumento se explica, en buena medida, por mayores ventas de soja, que crecieron 152% interanual. Las solicitudes de exportación incluyendo zonas francas ascendieron a US$ 1.304 millones en julio de 2022, 23% por encima del mismo mes de 2021, según el informe del Instituto Uruguay XXI. El aumento se explica en buena medida por mayores ventas de soja, que crecieron 152% in-teranual. Celulosa, arroz y vehículos también incidieron positivamente en la variación mensual, mientras que la carne bovina presentó una baja por primera vez en el año, agrega el En los primeros siete meses de 2022, las exportaciones totalizaron US$ 8.186 millones, lo que implica un incremento de 36% en la comparación interanual. Soja y carne bovina son los productos que explican la mayor parte de este crecimiento, seguidos por celulosa y vehículos. Lácteos, otros granos, sub-productos cárnicos y plásticos son otros productos con subas relevantes. En julio de 2022 las exportaciones uruguayas de bienes se dirigieron a 117 destinos diferentes. Las exportaciones a China -primer destino de exportación- cayeron 18% en julio en la comparación interanual y totalizaron US$ 205 millones. Así, se frenó el aumento que se observó en meses previos. Esto se explica esencialmente por la baja de las ventas de carne bovina y, en menor medida, de subproductos cárni-cos y de lácteos. En cambio, las colocaciones de soja hacia China crecieron sustancial-mente y el producto fue el segundo exportado hacia el país asiático en julio, después de la carne. También crecieron las ventas de ganado en pie. En los primeros siete meses del año, las ventas hacia China acumularon un aumento de 20% interanual, al ubicarse en US$ 1.711 millones.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4