Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Política

La edila escribana Célica Galarraga se despidió

por avisador
noviembre 18, 2020
in Política
0
La edila escribana Célica Galarraga se despidió
0
SHARES
209
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

«Soy de las personas que entiende que todas las cosas cumplen un ciclo en la vida de cada uno de nosotros. En mi vida la Junta Departamental cumplió un ciclo, en dos períodos distintos, de distintos gobiernos, fui Edil Departamental. Tuve el grandísimo honor de presidir, sin ser Presidente, como VicePresidente, presidí Sesiones de la Junta y tengo fotos que en mi galería personal, son de mi mayor afecto, están con las de Wilson Ferreira Aldunate quien me acompañó cuando leí el Acta por la cual Sergio Chiesa fue el primer Intendente después de la dictadura.

Tengo fotos con mi amigo del alma, el Dr. Lacalle Herrera, quien fue un puntal que tuvo que derribar para que el populismo llegue al Uruguay y por eso fue tratado como fue. Tengo el enorme gusto de tener fotos, de la mayor estima, con el mejor Presidente de América, que es el Presidente de este país.
De modo que todas esas cosas positivas me alegran mucho. Sé que con los Ediles del Frente Amplio muchas veces y para siempre, discreparemos
en cuanto a concepciones filosóficas, políticas, económicas, de todo tipo, pero nunca falté el respeto a ninguno porque no es un problema de personas sino
un problema de ideas. Siempre sentí y aprecié a la gente de Paso de los Toros, a los Ediles de Paso de los Toros, que toda la vida sacrificaron tiempo para venir a la Junta, llegando a sus casas a cualquier hora, siempre aportaron todo lo que tuvieron que hacer de la mejor manera posible. No puedo
más que decir de mi Bancada, donde se destacaron personas que merecen, como el Dr. Gónzález Olalde, como Felipe, la mayor estima y la estima de
una vida. Con el Dr. González, como yo hablaba de más y él hablaba de menos, fuimos compañeros en el liceo y nos pusieron para ver si podían equilibrar lo que yo hablaba de más con lo que él hablaba de menos, pero a quien le reconozco su valía jurídica, todo lo que él diga pongámosle la firma porque es así, fue un estudioso y seguirá siendo. Ya no estaremos ninguno de los dos en la Junta pero sé que nuestro recuerdo, el de él y el mío, seguirán para todos los compañeros que tuvimos.

Personalmente me voy con un sabor amargo porque creo que los Ediles Departamentales no sabemos o no aprendimos que el Art. 273 de la norma constitucional establece que la Junta debe ejercer la función de contralor, no las hemos cumplido. Ese debe está demás porque no se trata de algo que alguien
dijo. En esta Junta hubo un acontecimiento muy conocido y muy reciente donde quedó claramente establecido de qué forma se hicieron irregularmente
determinadas cosas. El que comprende el que sabe y el que no denuncia estas cosas es simplemente un cómplice más. Creo que me voy con ese dolor.

Cuando entré por primera vez en la Junta, no en este período, un periodista me dijo: «por qué será que toda la gente dice que los Ediles no sirven para
nada», yo no creo que sea tan absolutamente cierto que no sirvamos para nada. Pero que las funciones de contralor, no sabemos ejercerlas no tengo ninguna duda. Lo que es claro es que, cuando alguien no es honesto, cuando alguien no es decente, y cuando estas cosas no se expresan, cuando estas cosas nos las callamos y ninguno pone el dedo en la llaga, no estamos haciendo honor a lo que la ciudadanía quiso cuando nos votó.

Espero que la gente joven que está hoy entienda cual es verdaderamente la función de un Edil, apoyar todo lo que deba apoyarse, todo lo que sea legítimo, todo lo que sea regular y denunciar, ante quien corresponda, cuando se prueba, como está probado en estos casos, todas las irregularidades que hubieron durante el último gobierno. Y no solamente durante el último gobierno, porque como dijo Adolfo Garcé: «en Tacuarembó está pasando algo», y sí, está pasando algo, la democracia está perdiendo».

Anterior

Edila Dorys Silva habló sobre la transición en el municipio de Paso de los Toros

Siguiente

El edil Jorge Rodríguez culmina su etapa y también se despidió

Siguiente
El edil Jorge Rodríguez culmina su etapa y también se despidió

El edil Jorge Rodríguez culmina su etapa y también se despidió

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
«Soy de las personas que entiende que todas las cosas cumplen un ciclo en la vida de cada uno de nosotros. En mi vida la Junta Departamental cumplió un ciclo, en dos períodos distintos, de distintos gobiernos, fui Edil Departamental. Tuve el grandísimo honor de presidir, sin ser Presidente, como VicePresidente, presidí Sesiones de la Junta y tengo fotos que en mi galería personal, son de mi mayor afecto, están con las de Wilson Ferreira Aldunate quien me acompañó cuando leí el Acta por la cual Sergio Chiesa fue el primer Intendente después de la dictadura. Tengo fotos con mi amigo del alma, el Dr. Lacalle Herrera, quien fue un puntal que tuvo que derribar para que el populismo llegue al Uruguay y por eso fue tratado como fue. Tengo el enorme gusto de tener fotos, de la mayor estima, con el mejor Presidente de América, que es el Presidente de este país. De modo que todas esas cosas positivas me alegran mucho. Sé que con los Ediles del Frente Amplio muchas veces y para siempre, discreparemos en cuanto a concepciones filosóficas, políticas, económicas, de todo tipo, pero nunca falté el respeto a ninguno porque no es un problema de personas sino un problema de ideas. Siempre sentí y aprecié a la gente de Paso de los Toros, a los Ediles de Paso de los Toros, que toda la vida sacrificaron tiempo para venir a la Junta, llegando a sus casas a cualquier hora, siempre aportaron todo lo que tuvieron que hacer de la mejor manera posible. No puedo más que decir de mi Bancada, donde se destacaron personas que merecen, como el Dr. Gónzález Olalde, como Felipe, la mayor estima y la estima de una vida. Con el Dr. González, como yo hablaba de más y él hablaba de menos, fuimos compañeros en el liceo y nos pusieron para ver si podían equilibrar lo que yo hablaba de más con lo que él hablaba de menos, pero a quien le reconozco su valía jurídica, todo lo que él diga pongámosle la firma porque es así, fue un estudioso y seguirá siendo. Ya no estaremos ninguno de los dos en la Junta pero sé que nuestro recuerdo, el de él y el mío, seguirán para todos los compañeros que tuvimos. Personalmente me voy con un sabor amargo porque creo que los Ediles Departamentales no sabemos o no aprendimos que el Art. 273 de la norma constitucional establece que la Junta debe ejercer la función de contralor, no las hemos cumplido. Ese debe está demás porque no se trata de algo que alguien dijo. En esta Junta hubo un acontecimiento muy conocido y muy reciente donde quedó claramente establecido de qué forma se hicieron irregularmente determinadas cosas. El que comprende el que sabe y el que no denuncia estas cosas es simplemente un cómplice más. Creo que me voy con ese dolor. Cuando entré por primera vez en la Junta, no en este período, un periodista me dijo: «por qué será que toda la gente dice que los Ediles no sirven para nada», yo no creo que sea tan absolutamente cierto que no sirvamos para nada. Pero que las funciones de contralor, no sabemos ejercerlas no tengo ninguna duda. Lo que es claro es que, cuando alguien no es honesto, cuando alguien no es decente, y cuando estas cosas no se expresan, cuando estas cosas nos las callamos y ninguno pone el dedo en la llaga, no estamos haciendo honor a lo que la ciudadanía quiso cuando nos votó. Espero que la gente joven que está hoy entienda cual es verdaderamente la función de un Edil, apoyar todo lo que deba apoyarse, todo lo que sea legítimo, todo lo que sea regular y denunciar, ante quien corresponda, cuando se prueba, como está probado en estos casos, todas las irregularidades que hubieron durante el último gobierno. Y no solamente durante el último gobierno, porque como dijo Adolfo Garcé: «en Tacuarembó está pasando algo», y sí, está pasando algo, la democracia está perdiendo».
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4