Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Nueva intervención médica exitosa en el Hospital de Tacuarembó recuperó a paciente con ACV

por avisador
noviembre 7, 2022
in Locales
0
Nueva intervención médica exitosa en el Hospital de Tacuarembó recuperó a paciente con ACV
0
SHARES
83
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Personal médico del Centro Regional de Neurocirugía del Hospital de Tacuarembó, le realizó una Trombectomía Mecánica al enfermo, que estaba en estado delicado.
Un paciente de 50 años en estado grave, internado en CTI, portador de un accidente cerebro vascular (ACV) procedente de Paso de los Toros, fue tratado mediante Trombectomía Mecánica este viernes en el Centro Regional de Neurocirugía del Hospital de Tacuarembó. De este modo, el paciente recuperó la motricidad de miembro superior e inferior izquierdo, así como la desviación de rasgos en la cara.
El procedimiento se efectuó en el block quirúrgico, en una de las salas híbridas que cuenta con un angiógrafo y equipamiento que posibilita realizar transmisiones satelitales en tiempo real.
El personal médico logró extraer de las arterias cerebrales el trombo, sin inconvenientes, y mediante cateterismo de una arteria de la pierna, remontado hasta las que se encuentran ocluidas a nivel encefálico, extrayéndose en forma mecánica los trombos correspondientes. «La revascula-rización evita la isquemia y lleva a la recuperación sin secuelas en un gran número de casos. De lo contrario, la morbimortalidad es muy alta», indicó el CeReNeT.
Este tipo de procedimientos son financiados por el Fondo Nacional de Recursos. Tacuarembó es el único centro público de ASSE habilitado para realizar estas intervenciones en el país.
En esta ocasión, al equipo neurointervencionista lo integraron Alejandra Jaume, Ana Sima y Gabriel Vázquez. Jaume, coordinadora del grupo, sostuvo: «Este caso muestra una vez más que los pacientes portadores de ACV detectados y enviados oportunamente, son tiempo-dependientes y deben ser diagnosticados y tratados con celeridad por un equipo multidisciplinario con exper-ticia. En estos últimos 4 años se han realizado más de 200 angio-grafías encefálicas para este procedimiento y otros como colocación de stent, coils y diversores de flujo a pacientes del sector mutual y de ASSE, que enaltece a este hospital público del norte del Uruguay y sus técnicos.»

Anterior

Vale la pena reciclar

Siguiente

Campeonato de Asadores se perfila como un atractivo turístico

Siguiente
Campeonato de Asadores se perfila como un atractivo turístico

Campeonato de Asadores se perfila como un atractivo turístico

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Personal médico del Centro Regional de Neurocirugía del Hospital de Tacuarembó, le realizó una Trombectomía Mecánica al enfermo, que estaba en estado delicado. Un paciente de 50 años en estado grave, internado en CTI, portador de un accidente cerebro vascular (ACV) procedente de Paso de los Toros, fue tratado mediante Trombectomía Mecánica este viernes en el Centro Regional de Neurocirugía del Hospital de Tacuarembó. De este modo, el paciente recuperó la motricidad de miembro superior e inferior izquierdo, así como la desviación de rasgos en la cara. El procedimiento se efectuó en el block quirúrgico, en una de las salas híbridas que cuenta con un angiógrafo y equipamiento que posibilita realizar transmisiones satelitales en tiempo real. El personal médico logró extraer de las arterias cerebrales el trombo, sin inconvenientes, y mediante cateterismo de una arteria de la pierna, remontado hasta las que se encuentran ocluidas a nivel encefálico, extrayéndose en forma mecánica los trombos correspondientes. «La revascula-rización evita la isquemia y lleva a la recuperación sin secuelas en un gran número de casos. De lo contrario, la morbimortalidad es muy alta», indicó el CeReNeT. Este tipo de procedimientos son financiados por el Fondo Nacional de Recursos. Tacuarembó es el único centro público de ASSE habilitado para realizar estas intervenciones en el país. En esta ocasión, al equipo neurointervencionista lo integraron Alejandra Jaume, Ana Sima y Gabriel Vázquez. Jaume, coordinadora del grupo, sostuvo: «Este caso muestra una vez más que los pacientes portadores de ACV detectados y enviados oportunamente, son tiempo-dependientes y deben ser diagnosticados y tratados con celeridad por un equipo multidisciplinario con exper-ticia. En estos últimos 4 años se han realizado más de 200 angio-grafías encefálicas para este procedimiento y otros como colocación de stent, coils y diversores de flujo a pacientes del sector mutual y de ASSE, que enaltece a este hospital público del norte del Uruguay y sus técnicos.»
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4