Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Primer día con frontera cerrada: 60 personas intentaron entrar a Uruguay y fueron rebotadas

por avisador
diciembre 23, 2020
in Nacionales
0
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

En el primer día de cierre de fronteras unas 60 personas quisieron entrar a Uruguay y fueron rebotadas por Migración.

Este lunes comenzó el control en 25 puestos fronterizos luego de que se reglamentara el artículo 37 de la Constitución que modifica el ingreso de
personas a Uruguay desde el extranjero a causa de la emergencia sanitaria por covid-19.

El ministro de Defensa Nacional, Javier García, confirmó este domingo que, al disponerse el cierre de fronteras hasta el 10 de enero –con posibilidad de prorrogarse por 60 días–, solo se permite el ingreso por dos excepciones: el transporte comercial de carga o correo y la ayuda humanitaria o sanitaria. Aunque también podrán ingresar quienes tuvieran un pasaje comprado con anterioridad.

Los puentes internacionales estarán vallados. Más de 500 efectivos del Ejército van a estar distribuidos en los puestos de frontera y se hará un control migratorio especial en las ciudades binacionales con frontera seca, como Rivera, Chuy (Rocha) y Aceguá (Cerro Largo).

En el puente de Concordia, que conecta la ciudad de Artigas con Quaraí, se les impidió el ingreso a cuatro brasileños, en el puente de la Escuela Agrararia de la
ruta 30 hubo otra persona impedida de entrar al país y en el arroyo Pintadinto se rebotó el ingreso de 42 personas, según información oficial publicada este martes por El País.

Otras siete personas quisieron entrar por Curticeiras, en Rivera, y dos lo intentaron por Batoví. También hubo intentos de ingresos en Rocha. Luego, otras 10 personas fueron impedidas de entrar por la división del Ejército IV, de Lavalleja.

Del lado brasileño en la frontera con Rivera se resolvió el cierre de bares y de restaurantes desde las 10 de la noche. El intendente del departamento, Richard Sander, dijo a El País que los jóvenes están yendo de Brasil a Uruguay debido a esa medida.

“Nos genera el temor que llegue gente con coronavirus y contagien a los gurises. Estamos trabajando bien con las autoridades. En Rivera se prohibieron todas las fiestas, con protocolo y sin protocolo”, expresó en diálogo con El País.

Anterior

Cipriani: «A fines de febrero» podrían saturarse los CTI de ASSE si no bajan los contagios

Siguiente

Ejecutivo reglamentó ley que limita las reuniones

Siguiente

Ejecutivo reglamentó ley que limita las reuniones

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
En el primer día de cierre de fronteras unas 60 personas quisieron entrar a Uruguay y fueron rebotadas por Migración. Este lunes comenzó el control en 25 puestos fronterizos luego de que se reglamentara el artículo 37 de la Constitución que modifica el ingreso de personas a Uruguay desde el extranjero a causa de la emergencia sanitaria por covid-19. El ministro de Defensa Nacional, Javier García, confirmó este domingo que, al disponerse el cierre de fronteras hasta el 10 de enero –con posibilidad de prorrogarse por 60 días–, solo se permite el ingreso por dos excepciones: el transporte comercial de carga o correo y la ayuda humanitaria o sanitaria. Aunque también podrán ingresar quienes tuvieran un pasaje comprado con anterioridad. Los puentes internacionales estarán vallados. Más de 500 efectivos del Ejército van a estar distribuidos en los puestos de frontera y se hará un control migratorio especial en las ciudades binacionales con frontera seca, como Rivera, Chuy (Rocha) y Aceguá (Cerro Largo). En el puente de Concordia, que conecta la ciudad de Artigas con Quaraí, se les impidió el ingreso a cuatro brasileños, en el puente de la Escuela Agrararia de la ruta 30 hubo otra persona impedida de entrar al país y en el arroyo Pintadinto se rebotó el ingreso de 42 personas, según información oficial publicada este martes por El País. Otras siete personas quisieron entrar por Curticeiras, en Rivera, y dos lo intentaron por Batoví. También hubo intentos de ingresos en Rocha. Luego, otras 10 personas fueron impedidas de entrar por la división del Ejército IV, de Lavalleja. Del lado brasileño en la frontera con Rivera se resolvió el cierre de bares y de restaurantes desde las 10 de la noche. El intendente del departamento, Richard Sander, dijo a El País que los jóvenes están yendo de Brasil a Uruguay debido a esa medida. “Nos genera el temor que llegue gente con coronavirus y contagien a los gurises. Estamos trabajando bien con las autoridades. En Rivera se prohibieron todas las fiestas, con protocolo y sin protocolo”, expresó en diálogo con El País.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4