Un nuevo dispositivo, del tamaño de un reloj de pulsera, puede vigilar la química del cuerpo de un individuo para
ayudar a identificar posibles problemas de salud e incluso contribuir a mejorar su rendimiento deportivo.
La tecnología, ensayada por el equipo de Michael Daniele, profesor en la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos), permite detectar una amplia gama de metabolitos casi en tiempo real.
Los metabolitos son marcadores que pueden monitorizarse para evaluar el metabolismo de un individuo. Por lo tanto, si los niveles de metabolitos de alguien están fuera de los parámetros normales, podría indicar a los entrenadores o a los profesionales de la salud que algo va mal. En los atletas, también podría usarse para ayudar
a ajustar el entrenamiento de modo que se consiga una mejora del rendimiento físico.
En este estudio, orientado tan solo a poner a prueba los elementos básicos del diseño, Daniele y sus colegas analizaron el sudor de personas voluntarias y monitorizaron la glucosa, el lactato, el pH y la temperatura.
Una tira reemplazable en la parte posterior del dispositivo lleva sensores químicos. Esa tira descansa sobre la piel del usuario, donde entra en contacto con el sudor de este. Los datos obtenidos por los sensores de la tira son recibidos y procesados por el hardware dentro del dispositivo, que luego transmite los resultados al teléfono inteligente smartphone) o reloj inteligente (smartwatch) del usuario.
El dispositivo para medición de metabolitos, que se muestra en la fotografía, es del tamaño
de un reloj de pulsera. La tira del sensor, que sobresale en esta foto, se puede colocar entre el
dispositivo y la piel del usuario. El dispositivo se puede usar para muchos fines, abarcando áreas
que van desde la preparación para deportes de competición hasta el entrenamiento militar.
Un dispositivo sofisticado Aunque el dispositivo es del tamaño de un reloj de pulsera, contiene equipamiento analítico equivalente, según explica Daniele, a cuatro de los voluminosos dispositivos de
electroquímica que se usan actualmente para med Aunque las primeras pruebas con este dispositivo se han concentrado en medir glucosa y lactato además del pH y la temperatura, las tiras de sensores se
pueden personalizar para medir otras sustancias que pueden sermarcadores para la salud y el rendimiento deportivo, como los electrolitos.
Los investigadores ahora están probando el uso de la tecnología en personas bajo diversas condiciones, y también verificarán si puede proporcionar una monitorización continua cuando
está en uso durante un período prolongado de tiempo.
Si bien es difícil estimar el precio de venta al público que podría tener el dispositivo, sucoste de fabricación es de solo unas decenas de dólares, tal como explica Daniele. En cuanto al coste de las tiras, que pueden durar al menos un día, debería ser comparable al de las tiras de glucosa utilizadas por personas con diabetes.
El equipo de Daniele está ahora buscando socios comerciales que les ayuden a explorar las opciones de comercialización de esta tecnología.
(Fuente: NCYT Amazings)