Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Internacionales

Secco: EEUU recobra dinámica, en Europa es distinto y China opera con normalidad

por avisador
mayo 7, 2021
in Internacionales
0
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Con algunas señales de reactivación de ciertas actividades en Estados Unidos, el mercado de la carne parece recobrar dinamismo. »Hay un marco más
optimista», por el avance de la vacunación y por las medidas del gobierno en la aplicación de «subsidios a las familias», destacó el CEO de la empresa Marfrig
en Uruguay, Marcelo Secco, el martes 4 en el programa Punto de Equilibrio en radio Carve y revistaverde.com.uy.

Dijo que es una economía que está mostrando una dinámica que en otras partes no lo registran. «Ojalá tuviéramos una cuota de mayor volumen» con rebaja
arancelaria para EEUU, planteó. Uruguay cuenta con una cuota en ese mercado de unas 20.000 toneladas anuales, por fuera de dicho cupo se debe pagar un
arancel de 26,4%.

«En Europa no veo lo mismo», que ahora sucede en el mercado estadounidense, opinó Secco. Pero aclaró que eso no quiere decir que los exportadores
cárnicos de Uruguay no vayan a cumplir con el envío de los volúmenes correspondientes a las cuotas europeas.

Respecto a China, el ejecutivo consideró que la demanda continuará con el factor de la peste porcina africana que está jugando. «No veo un escenario
2019, por suerte», ya que no es lo más adecuado cuando se registran «picos» de precios, dijo.

Uno de los elementos que está sobre la mesa es el etiquetado de algunos productos para exportar a China. Al ser consultado sobre ese punto, Secco dijo
que hoy está produciendo «con normalidad para China, aunque hay asuntos por resolver y es un capítulo que falta laudar entre las autoridades sanitarias chinas y uruguayas», comentó.

De cara al segundo al semestre del año, avizoró un mercado con negocios «firmes» con una demanda sostenida por carne vacuna y «valores similares a
los que hoy se están observando».

Anterior

Preocupación en el sector ganadero argentino por las campañas que buscan frenar el consumo de carne

Siguiente

Guía del cuidado del cabello y cómo devolverle su belleza natural

Siguiente

Guía del cuidado del cabello y cómo devolverle su belleza natural

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Con algunas señales de reactivación de ciertas actividades en Estados Unidos, el mercado de la carne parece recobrar dinamismo. »Hay un marco más optimista», por el avance de la vacunación y por las medidas del gobierno en la aplicación de «subsidios a las familias», destacó el CEO de la empresa Marfrig en Uruguay, Marcelo Secco, el martes 4 en el programa Punto de Equilibrio en radio Carve y revistaverde.com.uy. Dijo que es una economía que está mostrando una dinámica que en otras partes no lo registran. «Ojalá tuviéramos una cuota de mayor volumen» con rebaja arancelaria para EEUU, planteó. Uruguay cuenta con una cuota en ese mercado de unas 20.000 toneladas anuales, por fuera de dicho cupo se debe pagar un arancel de 26,4%. «En Europa no veo lo mismo», que ahora sucede en el mercado estadounidense, opinó Secco. Pero aclaró que eso no quiere decir que los exportadores cárnicos de Uruguay no vayan a cumplir con el envío de los volúmenes correspondientes a las cuotas europeas. Respecto a China, el ejecutivo consideró que la demanda continuará con el factor de la peste porcina africana que está jugando. «No veo un escenario 2019, por suerte», ya que no es lo más adecuado cuando se registran «picos» de precios, dijo. Uno de los elementos que está sobre la mesa es el etiquetado de algunos productos para exportar a China. Al ser consultado sobre ese punto, Secco dijo que hoy está produciendo «con normalidad para China, aunque hay asuntos por resolver y es un capítulo que falta laudar entre las autoridades sanitarias chinas y uruguayas», comentó. De cara al segundo al semestre del año, avizoró un mercado con negocios «firmes» con una demanda sostenida por carne vacuna y «valores similares a los que hoy se están observando».
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4