Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Consejos y recetas

Trabajar desde casa: 12 hábitos para una mayor eficiencia

por avisador
abril 27, 2020
in Consejos y recetas
0
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La crisis del coronavirus ha provocado que muchos tengan que teletrabajar. Te damos las claves para una disciplina y una rutina muy marcada, sin distracciones

1. PRIMERA NORMA: DÚCHATE Y VÍSTETE

Muchos trabajos desde casa se realizan no solo desde un escritorio cerca del dormitorio, sino a veces, dentro del  mismo (a falta de una habitación para la oficina, claro). Por muy cómodo que te parezca, pasar el día en pijama no te ayudará a ser más productiva. Además, si te pegas una buena ducha te despejarás.

2. TU DESPACHO, UNA ZONA IDEAL

Hazte con un despacho libre de distracciones y separado del ambiente «íntimo». Tu zona de despacho, cómoda, con poca decoración (si es posible sigue la línea nórdica: colores neutros, paredes blancas, calidez).

3. DESAYUNA EN LA COCINA Y NO EN EL DESPACHO

Los trabajos desde son cómodos y tienen muchos beneficios que a continuación te explicaremos. Pero ojo, no confundas la comodidad con pequeñas cosas como: desayunar en la mesa de trabajo, poner música, trabajar en pijama… ¿Quieres ser más productiva? empieza con desayunar en la cocina y no en la mesa de trabajo

4. MÁRCATE UN HORARIO

La disciplina es primordial para la productividad. Aunque pudieras, no empieces a las 11h de la mañana ni  termines a las 23h de la noche: los trabajos desde casa requieren un esfuerzo por parte del que los realiza que, de no hacerlo, acabará trabajando o todo el día, ¡o nada! Por eso, es importante marcarse un horario de entrada y salida, igual que en la oficina

5. OLVÍDATE DE LA LAVADORA

Aunque estés en casa y tengas una montaña de ropa sucia para lavar, la cocina por recoger y las bolsas de basura esperándote en la puerta, ¡olvídalo! Es muy importante separar el espacio de trabajo del doméstico.

6. DÉJATE LA COMIDA PREPARADA

Igual que como si te hicieras el tupper para ir a la oficina. De esta forma ganarás tiempo de trabajo y podrás descansar unos minutos después de comer. Lo aconsejable es comer algo ligero pero calórico, para tener la energía suficiente que requiere la tarde. Las ensaladas de legumbres, por ejemplo, son ideales y pueden guardarse en la nevera perfectamente.

7. EL MÓVIL, A UN LADO

Apaga el WhatsApp personal (o procura no responder mensajes), olvídate de Instagram y nada de entrar a Facebook mientras trabajas. Las redes sociales son un peligro para la distracción, así que, si puedes disponer de un teléfono exclusivamente para el trabajo, ¡mejor!

8. TÓMATE ALGÚN DESCANSO

Ya lo hemos dicho y lo repetimos: trabajar desde casa debería ser como hacerlo en la oficina. Procura tener un horario, una zona de trabajo cómoda y no trabajar en pijama. Además, igual que harías (o deberías hacer) en la oficina, realiza varios breves descansos a lo largo de la jornada. Aprovecha para tomar un tentempié o estirar las piernas.

9. ORGANÍZATE (BIEN)

Al igual que en una oficina los archivos están en carpetas, etiquetadas y catalogadas, si trabajas desde casa, ¡hazlo tú también! Puedes utilizar la pared para una estantería. El orden en casa es importante para poder concentrarte, por eso, tus facturas, trabajos realizados y contratos de colaboración, siempre bien archivados

10. PURIFICA EL AIRE CON PLANTAS DE INTERIOR

Las plantas con propiedades purificadoras son ideales para decorar y aportar un toque verde a tu mesa, y  además, crear un ambiente más saludable en tu oficina. Los cactus de la familia Cerea, teóricamente, absorben las ondas que emite el ordenador. Aquí tienes una lista de las plantas ideales para la oficina y sus propiedades

11. EJERCICIO ANTES O DESPUÉS DE TRABAJAR

Es importante no olvidar el ejercicio físico. Practicar un deporte antes o después de tu jornada te ayudará a liberar estrés. Si te gusta practicar yoga en casa, esto te ayudará a prepararte para la jornada o a despejar tu mente aunque sigas en el mismo espacio (tu casa).

12. TU CASA EN ORDEN

La libertad del autónomo es genial, lo reconocemos. Pero para llegar a ella es importante que tengas en cuenta todo lo dicho anteriormente: sé constante, hazte con un despacho cómodo, organízate con la comida, los descansos y el papeleo… Lo mismo ocurre con el resto de la casa: procura tener orden en casa y evitarás distraerte

Anterior

La OMS advierte que es temprano para asegurar que recuperados de la enfermedad estén inmunizados

Siguiente

Lentes que replican un cristalino joven, listas para salir al mercado

Siguiente
Lentes que replican un cristalino joven, listas para salir al mercado

Lentes que replican un cristalino joven, listas para salir al mercado

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La crisis del coronavirus ha provocado que muchos tengan que teletrabajar. Te damos las claves para una disciplina y una rutina muy marcada, sin distracciones 1. PRIMERA NORMA: DÚCHATE Y VÍSTETE Muchos trabajos desde casa se realizan no solo desde un escritorio cerca del dormitorio, sino a veces, dentro del  mismo (a falta de una habitación para la oficina, claro). Por muy cómodo que te parezca, pasar el día en pijama no te ayudará a ser más productiva. Además, si te pegas una buena ducha te despejarás. 2. TU DESPACHO, UNA ZONA IDEAL Hazte con un despacho libre de distracciones y separado del ambiente «íntimo». Tu zona de despacho, cómoda, con poca decoración (si es posible sigue la línea nórdica: colores neutros, paredes blancas, calidez). 3. DESAYUNA EN LA COCINA Y NO EN EL DESPACHO Los trabajos desde son cómodos y tienen muchos beneficios que a continuación te explicaremos. Pero ojo, no confundas la comodidad con pequeñas cosas como: desayunar en la mesa de trabajo, poner música, trabajar en pijama... ¿Quieres ser más productiva? empieza con desayunar en la cocina y no en la mesa de trabajo 4. MÁRCATE UN HORARIO La disciplina es primordial para la productividad. Aunque pudieras, no empieces a las 11h de la mañana ni  termines a las 23h de la noche: los trabajos desde casa requieren un esfuerzo por parte del que los realiza que, de no hacerlo, acabará trabajando o todo el día, ¡o nada! Por eso, es importante marcarse un horario de entrada y salida, igual que en la oficina 5. OLVÍDATE DE LA LAVADORA Aunque estés en casa y tengas una montaña de ropa sucia para lavar, la cocina por recoger y las bolsas de basura esperándote en la puerta, ¡olvídalo! Es muy importante separar el espacio de trabajo del doméstico. 6. DÉJATE LA COMIDA PREPARADA Igual que como si te hicieras el tupper para ir a la oficina. De esta forma ganarás tiempo de trabajo y podrás descansar unos minutos después de comer. Lo aconsejable es comer algo ligero pero calórico, para tener la energía suficiente que requiere la tarde. Las ensaladas de legumbres, por ejemplo, son ideales y pueden guardarse en la nevera perfectamente. 7. EL MÓVIL, A UN LADO Apaga el WhatsApp personal (o procura no responder mensajes), olvídate de Instagram y nada de entrar a Facebook mientras trabajas. Las redes sociales son un peligro para la distracción, así que, si puedes disponer de un teléfono exclusivamente para el trabajo, ¡mejor! 8. TÓMATE ALGÚN DESCANSO Ya lo hemos dicho y lo repetimos: trabajar desde casa debería ser como hacerlo en la oficina. Procura tener un horario, una zona de trabajo cómoda y no trabajar en pijama. Además, igual que harías (o deberías hacer) en la oficina, realiza varios breves descansos a lo largo de la jornada. Aprovecha para tomar un tentempié o estirar las piernas. 9. ORGANÍZATE (BIEN) Al igual que en una oficina los archivos están en carpetas, etiquetadas y catalogadas, si trabajas desde casa, ¡hazlo tú también! Puedes utilizar la pared para una estantería. El orden en casa es importante para poder concentrarte, por eso, tus facturas, trabajos realizados y contratos de colaboración, siempre bien archivados 10. PURIFICA EL AIRE CON PLANTAS DE INTERIOR Las plantas con propiedades purificadoras son ideales para decorar y aportar un toque verde a tu mesa, y  además, crear un ambiente más saludable en tu oficina. Los cactus de la familia Cerea, teóricamente, absorben las ondas que emite el ordenador. Aquí tienes una lista de las plantas ideales para la oficina y sus propiedades 11. EJERCICIO ANTES O DESPUÉS DE TRABAJAR Es importante no olvidar el ejercicio físico. Practicar un deporte antes o después de tu jornada te ayudará a liberar estrés. Si te gusta practicar yoga en casa, esto te ayudará a prepararte para la jornada o a despejar tu mente aunque sigas en el mismo espacio (tu casa). 12. TU CASA EN ORDEN La libertad del autónomo es genial, lo reconocemos. Pero para llegar a ella es importante que tengas en cuenta todo lo dicho anteriormente: sé constante, hazte con un despacho cómodo, organízate con la comida, los descansos y el papeleo... Lo mismo ocurre con el resto de la casa: procura tener orden en casa y evitarás distraerte
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4