Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Deportes Fútbol Profesional

Varios clubes pretenden anular los descensos

por avisador
diciembre 9, 2020
in Fútbol Profesional
0
Varios clubes pretenden anular los descensos
0
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

FÚTBOL URUGUAYO

Por estos días varios dirigentes clubistas vienen buscando anular los descensos del círculo de privilegio y la segunda división profesional, intentando conseguir el visto bueno de cerca de veinte instituciones, ya que de lo contrario sería difícil convocar a un Congreso.

Según supo El Avisador uno de los dirigentes que viene trabajando en esta situación es el presidente de Cerro Largo, Ernesto Dehel, que ya tendría el aval de muchos equipos, pues cerca de catorce instituciones de primera división apoyarían el proyecto, pudiendo sumarse aproximadamente diez equipos
del ascenso.

La diagramación que han confeccionado dichos clubes consiste en que haya cuatro ascensos desde la segunda división profesional, cabiendo la chance
que los finalistas de las series de playoff se sumen al campeón Cerrito y al subcampeón Villa Española.

De esta manera el certamen 2021 de la divisional A se desarrollaría con veinte participantes, mientras que la segunda división profesional se llevaría a cabo
con dieciséis elencos, pues podrían registrarse cuatro ascensos desde la tercera categoría.

Naturalmente que Tacuarembó acompañaría esta idea, pues el conjunto rojo y blanco podría zafar de competir en el campeonato de la C.
Igualmente el mencionado diseño de temporada tiene la traba del Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol, dado que los Neutrales entienden que
es poco serio cambiar la reglamentación de los torneos, cuando los mismos están en pleno desarrollo.

De todas formas si varios clubes apoyan el mencionado bosquejo, el Ejecutivo no tendría otra opción que llamar a un Congreso. Aparentemente la resolución
de esta idea podría tomarse antes que comience el certamen Clausura de primera división, dado que las entidades de la principal categoría pretenderían
arrancar el último torneo del año con una resolución confirmada. Cabe destacar que los clubes que llevan adelante la modificación del reglamento sostienen
que no es justo que existan descensos en tiempos de pandemia, manejando también el argumento que los torneos profesionales serían más atractivos con una
mayor cantidad de equipos.

Anterior

Esta tarde comienza la Séptima fecha

Siguiente

Tampoco habrá Noche de las Luces ni carnaval

Siguiente

Tampoco habrá Noche de las Luces ni carnaval

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
FÚTBOL URUGUAYO Por estos días varios dirigentes clubistas vienen buscando anular los descensos del círculo de privilegio y la segunda división profesional, intentando conseguir el visto bueno de cerca de veinte instituciones, ya que de lo contrario sería difícil convocar a un Congreso. Según supo El Avisador uno de los dirigentes que viene trabajando en esta situación es el presidente de Cerro Largo, Ernesto Dehel, que ya tendría el aval de muchos equipos, pues cerca de catorce instituciones de primera división apoyarían el proyecto, pudiendo sumarse aproximadamente diez equipos del ascenso. La diagramación que han confeccionado dichos clubes consiste en que haya cuatro ascensos desde la segunda división profesional, cabiendo la chance que los finalistas de las series de playoff se sumen al campeón Cerrito y al subcampeón Villa Española. De esta manera el certamen 2021 de la divisional A se desarrollaría con veinte participantes, mientras que la segunda división profesional se llevaría a cabo con dieciséis elencos, pues podrían registrarse cuatro ascensos desde la tercera categoría. Naturalmente que Tacuarembó acompañaría esta idea, pues el conjunto rojo y blanco podría zafar de competir en el campeonato de la C. Igualmente el mencionado diseño de temporada tiene la traba del Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol, dado que los Neutrales entienden que es poco serio cambiar la reglamentación de los torneos, cuando los mismos están en pleno desarrollo. De todas formas si varios clubes apoyan el mencionado bosquejo, el Ejecutivo no tendría otra opción que llamar a un Congreso. Aparentemente la resolución de esta idea podría tomarse antes que comience el certamen Clausura de primera división, dado que las entidades de la principal categoría pretenderían arrancar el último torneo del año con una resolución confirmada. Cabe destacar que los clubes que llevan adelante la modificación del reglamento sostienen que no es justo que existan descensos en tiempos de pandemia, manejando también el argumento que los torneos profesionales serían más atractivos con una mayor cantidad de equipos.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4