El Central Fútbol Club fue fundado el 1º de mayo de 1948, cuenta con personería jurídica y su sede está en la intersección de las calles Manuel Freire y Norberto Ortiz del Barrio López .
Desde el 2015 cuenta con su gimnasio Polideportivo, el cual corresponde a un comodato suscripto entre el Ejecutivo Comunal y el club Central que regirá por 30 años.
Éste club ha sido y es referencia de toda esa barriada desde los deportivo, social, cultural. El edificio anterior, pequeño, precario supo albergar muchos ensayos de murgas, preparación de deportistas, reuniones de planificación de trabajos de comisiones, organización de beneficios, entre otras tantas actividades y gratos momentos que los vecinos recuerdan como anécdotas.
La obra del gimnasio insumió un costo de inversión de $12 millones y cuenta con un área para practicar diversos deportes de salón, además de tribunas para unos 600 espectadores, un espacio donde se instalará una sala con aparatos gimnásticos, una secretaría y una cantina. Es un polideportivo de primer nivel, con canchas de fútbol de salón, básquetbol, hándbol y voleibol.
Éste año la actual comisión directiva de la Institución de los barrios del otro lado del puente, decidieron sumar al clásico festejo del primero de mayo, una cena de camaradería para socios y amigos.
La cual se realizó el domingo 30 de Abríl, con la presencia de socios del club, vecinos, amigos de la institución, autoridades. Se presentó espectáculo artístico con la presencia de Luis Chato Arismendi, Grupo Rebeldes, Cococho la voz del Barrio, Nury Antunez, Duglas Vazquqez.
La gran sorpresa de la noche fue la presentación de la clásica marcha de central, letra del “ Negro Juan” , Juan Carlos Rosa junto de Decirelo Coelho y un grupo de músicos y cantantes, que a la hora 00, interpretaron esa marcha tan arraigada en las cuchillas del López. La interpretación causó emoción en los presentes que de pie brindaron un aplauso respetuoso y plenos de cariño en ésta noche tan especial. Los integrantes de la comisión manifestaron la idea de que cada 30 de Abril se desarrolle éste tipo de instancias de camaradería para que los vecinos y algunos que ya no están en el barrio o la ciudad se reecuentren.
Hoy la comisión tiene como integrantes a algunos de aquellos, que de niños jugaban en la esquina de Manuel Freire y Norberto Ortiz , donde había esa vieja canilla, hoy dirigen la institución y proyectan su crecimiento.