Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Internacionales

La NASA desarrolló un respirador mecánico mucho más barato y rápido de producir

por avisador
abril 30, 2020
in Internacionales
0
La NASA desarrolló un respirador mecánico mucho más barato y rápido de producir
0
SHARES
111
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El dispositivo llamado VITAL está diseñado específicamente para las necesidades de los pacientes con Covid-19

En medio de la dura lucha contra la pandemia del coronavirus que castiga al mundo y hace colapsar
los sistemas de salud, la NASA anunció que ha fabricado un nuevo ventilador mecánico de alta presión para el tratamiento de pacientes con Covid-19.

El aparato, que ha recibido el nombre de VITAL (Ventilator Intervention Technology Accessible Locally, o tecnología de intervención de ventilador accesible localmente) se puede usar en los pacientes más graves que padecen de coronavirus .

El dispositivo fue desarrollado por los ingenieros de la agencia espacial estadounidense para solventar la escasez de ventiladores tradicionales que experimenta Estados Unidos durante la pandemia.

«Estamos muy satisfechos con los resultados de las pruebas que realizamos en nuestro Laboratorio de
Simulación Humana de alta fidelidad», dijo a través de un comunicado Matthew Levin, el director de Innovación del Laboratorio de Simulación Humana y profesor asociado de la Escuela de Medicina Icahn en Nueva York, cuya entidad tuvo la posibilidad de llevar a cabo pruebas en uno de los prototipos.

Por su parte, Michael Watkins, director del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL),
en un comunicado de la agencia espacial, dio sus razones.

«Una excelente ingeniería, pruebas rigurosas y crear prototipos rápidamente son algunas de nuestras especialidades. Cuando las personas en JPL se dieron cuenta de que podrían tener lo necesario para apoyar a la comunidad médica y a la comunidad en general, sintieron que era su deber compartir su ingenio, experiencia e impulso», sostuvo.

El producto fue desarrollado en apenas 37 días. Requiere menos componentes, muchos de los cuales se pueden adquirir a través de las cadenas de suministro existentes.

De formato flexible, se puede adaptar a múltiples entornos de atención médica, como hospitales improvisados, hoteles, canchas de baloncesto, centros de convenciones, o cualquier otro lugar donde los pacientes puedan
ser tratados.

Antes de salir al mercado el producto debe recibir la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA por sus siglas en inglés). En este caso la NASA espera poder contar con la autorización de uso de emergencia, un proceso de aprobación acelerado que dura días en lugar de años, desarrollado para situaciones de crisis de salud pública .

Como el resto de respiradores médicos, el VITAL requiere que el tubo de oxígeno se inserte en
las vías respiratorias del paciente sedado para que pueda respirar.

No obstante, el nuevo dispositivo no está destinado para reemplazar los ventiladores mecánicos
tradicionales. Estos últimos tienen una vida útil de varios años y están diseñados para abordar muchos más problemas de salud, mientras que el VITAL está específicamente diseñado para pacientes con coronavirus y sólo puede utilizarse durante tres o cuatro meses. (Clarín)

Anterior

«Uruguay no tiene ninguna urgencia para vender bonos», dijo Arbeleche

Siguiente

WhatsApp ya permite videollamadas de hasta ocho personas: ¿cómo organizarlas?

Siguiente
WhatsApp ya permite videollamadas de hasta ocho personas: ¿cómo organizarlas?

WhatsApp ya permite videollamadas de hasta ocho personas: ¿cómo organizarlas?

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El dispositivo llamado VITAL está diseñado específicamente para las necesidades de los pacientes con Covid-19 En medio de la dura lucha contra la pandemia del coronavirus que castiga al mundo y hace colapsar los sistemas de salud, la NASA anunció que ha fabricado un nuevo ventilador mecánico de alta presión para el tratamiento de pacientes con Covid-19. El aparato, que ha recibido el nombre de VITAL (Ventilator Intervention Technology Accessible Locally, o tecnología de intervención de ventilador accesible localmente) se puede usar en los pacientes más graves que padecen de coronavirus . El dispositivo fue desarrollado por los ingenieros de la agencia espacial estadounidense para solventar la escasez de ventiladores tradicionales que experimenta Estados Unidos durante la pandemia. «Estamos muy satisfechos con los resultados de las pruebas que realizamos en nuestro Laboratorio de Simulación Humana de alta fidelidad», dijo a través de un comunicado Matthew Levin, el director de Innovación del Laboratorio de Simulación Humana y profesor asociado de la Escuela de Medicina Icahn en Nueva York, cuya entidad tuvo la posibilidad de llevar a cabo pruebas en uno de los prototipos. Por su parte, Michael Watkins, director del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL), en un comunicado de la agencia espacial, dio sus razones. «Una excelente ingeniería, pruebas rigurosas y crear prototipos rápidamente son algunas de nuestras especialidades. Cuando las personas en JPL se dieron cuenta de que podrían tener lo necesario para apoyar a la comunidad médica y a la comunidad en general, sintieron que era su deber compartir su ingenio, experiencia e impulso», sostuvo. El producto fue desarrollado en apenas 37 días. Requiere menos componentes, muchos de los cuales se pueden adquirir a través de las cadenas de suministro existentes. De formato flexible, se puede adaptar a múltiples entornos de atención médica, como hospitales improvisados, hoteles, canchas de baloncesto, centros de convenciones, o cualquier otro lugar donde los pacientes puedan ser tratados. Antes de salir al mercado el producto debe recibir la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA por sus siglas en inglés). En este caso la NASA espera poder contar con la autorización de uso de emergencia, un proceso de aprobación acelerado que dura días en lugar de años, desarrollado para situaciones de crisis de salud pública . Como el resto de respiradores médicos, el VITAL requiere que el tubo de oxígeno se inserte en las vías respiratorias del paciente sedado para que pueda respirar. No obstante, el nuevo dispositivo no está destinado para reemplazar los ventiladores mecánicos tradicionales. Estos últimos tienen una vida útil de varios años y están diseñados para abordar muchos más problemas de salud, mientras que el VITAL está específicamente diseñado para pacientes con coronavirus y sólo puede utilizarse durante tres o cuatro meses. (Clarín)
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4