Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Gran respuesta de la población a las jornadas de castraciones promovidas por la Intendencia

por avisador
agosto 4, 2022
in Locales
0
0
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Un total de 150 perros fueron castrados y chipeados durante este martes 2 de agosto, en el Centro de Barrio N°5 El Molino. Las acciones se enmarcan en el convenio firmado, durante el año 2021, entre la Intendencia de Tacuarembó y el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA).

Se trata de un servicio gratuito con el que se prevé alcanzar distintos barrios y zonas del departamento.

El director departamental del INBA, Héctor Espino, destacó que los vecinos pueden acceder a esta prestación “en forma gratuita y sin la necesidad de contar con la patente al día”.

Indicó que ya se realizaron jornadas de iguales características en el Centro de Barrio N°2 y Caraguatá, al tiempo que está planificado concurrir a Villa Tambores, al Centro de Barrio N°6, barrio Godoy y también a San Gregorio de Polanco. Además, agregó que “sucesivamente se continuará desarrollando estas acciones en todo el departamento” y destacó la efectuada en Paso de los Toros junto a colegas que trabajan en esa zona”.

En el caso de la ciudad de Tacuarembó, “las tareas se llevan adelante junto a tres profesionales del Centro Médico Veterinario que se anotaron para realizar las castraciones”. De acuerdo a los datos que maneja el INBA, “hay una gran cantidad de personas anotadas, el servicio cuenta con una buena respuesta y se ofrece de manera gratuita, dándole la oportunidad a los vecinos de bajos recursos para que pueden acceder a él”.

Espino remarcó que “se va a continuar trabajando en esta línea y transmitió tranquilidad a la población que muchas veces se acerca desde zonas muy lejanas, pero el objetivo en continuar y llegar a todas”.

En cuanto a la colocación de chip en los perros, explicó que permite la identificación de cada animal y todos los datos –tanto de la mascota como de su tenedor responsable– quedan en un formulario. De esta manera, “estamos protegiendo al animal y dando tranquilidad a sus dueños”.

Por último, recordó que desde que se firmó el convenio, se planifican acciones conjuntas con varias instituciones, Ministerio del Interior, Protectora de Animales “Mucho Bicho”, Asociación Rural de Tacuarembó, Facultad de Veterinaria, y Centro Médico Veterinario.

Las próximas jornadas de castraciones previstas serán en San Gregorio de Polanco y Villa Tambores.

 

Antecedentes

En 2021 se firmó un convenio entre el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) y representantes de las 19 intendencias departamentales, el cual permite la castración y chipeo de más de 90 mil perros en todo el territorio nacional con el objetivo de controlar la población canina.

Desde la Intendencia de Tacuarembó intervienen en este programa las direcciones de Desarrollo Social y Desarrollo y Producción.

 

Anterior

Campaña solidaria para ayudar a los vecinos sanduceros

Siguiente

La Intendencia de Tacuarembó se compromete con el  Censo 2023

Siguiente
La Intendencia de Tacuarembó se compromete con el  Censo 2023

La Intendencia de Tacuarembó se compromete con el  Censo 2023

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Un total de 150 perros fueron castrados y chipeados durante este martes 2 de agosto, en el Centro de Barrio N°5 El Molino. Las acciones se enmarcan en el convenio firmado, durante el año 2021, entre la Intendencia de Tacuarembó y el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA). Se trata de un servicio gratuito con el que se prevé alcanzar distintos barrios y zonas del departamento. El director departamental del INBA, Héctor Espino, destacó que los vecinos pueden acceder a esta prestación “en forma gratuita y sin la necesidad de contar con la patente al día”. Indicó que ya se realizaron jornadas de iguales características en el Centro de Barrio N°2 y Caraguatá, al tiempo que está planificado concurrir a Villa Tambores, al Centro de Barrio N°6, barrio Godoy y también a San Gregorio de Polanco. Además, agregó que “sucesivamente se continuará desarrollando estas acciones en todo el departamento” y destacó la efectuada en Paso de los Toros junto a colegas que trabajan en esa zona”. En el caso de la ciudad de Tacuarembó, “las tareas se llevan adelante junto a tres profesionales del Centro Médico Veterinario que se anotaron para realizar las castraciones”. De acuerdo a los datos que maneja el INBA, “hay una gran cantidad de personas anotadas, el servicio cuenta con una buena respuesta y se ofrece de manera gratuita, dándole la oportunidad a los vecinos de bajos recursos para que pueden acceder a él”. Espino remarcó que “se va a continuar trabajando en esta línea y transmitió tranquilidad a la población que muchas veces se acerca desde zonas muy lejanas, pero el objetivo en continuar y llegar a todas”. En cuanto a la colocación de chip en los perros, explicó que permite la identificación de cada animal y todos los datos –tanto de la mascota como de su tenedor responsable– quedan en un formulario. De esta manera, “estamos protegiendo al animal y dando tranquilidad a sus dueños”. Por último, recordó que desde que se firmó el convenio, se planifican acciones conjuntas con varias instituciones, Ministerio del Interior, Protectora de Animales “Mucho Bicho”, Asociación Rural de Tacuarembó, Facultad de Veterinaria, y Centro Médico Veterinario. Las próximas jornadas de castraciones previstas serán en San Gregorio de Polanco y Villa Tambores.   Antecedentes En 2021 se firmó un convenio entre el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) y representantes de las 19 intendencias departamentales, el cual permite la castración y chipeo de más de 90 mil perros en todo el territorio nacional con el objetivo de controlar la población canina. Desde la Intendencia de Tacuarembó intervienen en este programa las direcciones de Desarrollo Social y Desarrollo y Producción.  
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4