Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Internacionales

Autoridades de EEUU se rehúsan a recomendar cigarrillos electrónicos

por avisador
enero 24, 2020
in Internacionales
0
Autoridades de EEUU se rehúsan a recomendar cigarrillos electrónicos
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Los profesionales aseguran que no hay evidencia que sustente su utilidad en ese sentido. Piden más investigación.

La máxima autoridad médica de Estados Unidos consideró en un informe publicado el jueves que no existen pruebas suficientes de que el cigarrillo electrónico ayude a dejar de fumar, y se mostró contraria a promover su uso, a diferencia de los parches de nicotina y las terapias conductuales.

La conclusión choca con lo que el gobierno británico, por ejemplo, recomienda a los fumadores, en un momento en que el vapeo está siendo atacado en Estados Unidos y otros países debido a su creciente popularidad entre los jóvenes y el riesgo potencial de sufrir alguna enfermedad respiratoria.

Public Health England, la agencia de salud británica, recomienda explícitamente el vapeo para dejar de fumar  basándose en estudios con fumadores seguidos durante largos lapsos de tiempo. «Los cigarrillos electrónicos, un conjunto de productos que cambian constantemente, se usan de múltiples maneras. Por lo tanto, es difícil generalizar su efectividad sobre la base de ensayos clínicos que utilizan un cigarrillo electrónico particular», concluye el informe firmado por el «cirujano general» del país, Jerome Adams.

«En este momento no hay prueba adecuada para concluir que los cigarrillos electrónicos, en general, incrementan el número de personas que dejan de fumar», continúa el informe.

El informe cita estudios que concluyen que ciertos cigarrillos electrónicos ayudan a los fumadores, pero según el alto funcionario médico, estos estudios no permiten concluir de manera rigurosa que todos los productos de vapeo son igualmente efectivos.

«Hay miles de productos diferentes en las categorías de cigarrillos electrónicos y vapeo, miles. Realmente  necesitamos más investigación para determinar qué dispositivos tienen el potencial de ayudar a dejar de fumar, a quiénes y en qué circunstancias», explicó Adams en una conferencia de prensa.

Los métodos cuya eficacia ha sido demostrada son las terapias conductuales, los productos con nicotina aprobados por la agencia de medicamentos (FDA) como los parches para la piel, los chicles y las grageas, y el apoyo en textos y en internet.

Lo que sí funciona «Las terapias conductuales y los siete medicamentos aprobados por la FDA son eficaces de manera independiente, pero cuando se usan juntos aumentan en gran medida la probabilidad de que alguien deje de fumar», insistió Adams.

El aumento en los impuestos al tabaco, las advertencias en los paquetes de cigarrillos y las prohibiciones de fumar en espacios públicos también funcionan, concluye el informe avalado por más de 150 científicos, que participaron en su realización y revisión.

El gobierno de Donald Trump anunció recientemente la prohibición de algunos tipos de vapeadores que se encuentran actualmente en el mercado, los que tienen recargas o cartuchos cerrados y aromas distintos al tabaco y al mentol, particularmente utilizados por los jóvenes.

La edad mínima para comprar productos de vapeo y de tabaco también aumentará en el otoño boreal de 18 a 21  años en todo el país.

Según el estudio anual sobre jóvenes y tabaco del gobierno estadounidense, el 27,5% de los estudiantes de último año de secundaria dijeron haber vapeado en los últimos 30 días de 2019, en comparación con el 11,3% en
2016.

Anterior

El Partido Colorado en Tacuarembó con sangre nueva, fortaleza y convicción

Siguiente

La alimentación intuitiva: hacerle caso al organismo y no seguir dietas restrictivas

Siguiente
La alimentación intuitiva: hacerle caso al organismo y no seguir dietas restrictivas

La alimentación intuitiva: hacerle caso al organismo y no seguir dietas restrictivas

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

Los profesionales aseguran que no hay evidencia que sustente su utilidad en ese sentido. Piden más investigación.

La máxima autoridad médica de Estados Unidos consideró en un informe publicado el jueves que no existen pruebas suficientes de que el cigarrillo electrónico ayude a dejar de fumar, y se mostró contraria a promover su uso, a diferencia de los parches de nicotina y las terapias conductuales.

La conclusión choca con lo que el gobierno británico, por ejemplo, recomienda a los fumadores, en un momento en que el vapeo está siendo atacado en Estados Unidos y otros países debido a su creciente popularidad entre los jóvenes y el riesgo potencial de sufrir alguna enfermedad respiratoria.

Public Health England, la agencia de salud británica, recomienda explícitamente el vapeo para dejar de fumar  basándose en estudios con fumadores seguidos durante largos lapsos de tiempo. "Los cigarrillos electrónicos, un conjunto de productos que cambian constantemente, se usan de múltiples maneras. Por lo tanto, es difícil generalizar su efectividad sobre la base de ensayos clínicos que utilizan un cigarrillo electrónico particular", concluye el informe firmado por el "cirujano general" del país, Jerome Adams.

"En este momento no hay prueba adecuada para concluir que los cigarrillos electrónicos, en general, incrementan el número de personas que dejan de fumar", continúa el informe.

El informe cita estudios que concluyen que ciertos cigarrillos electrónicos ayudan a los fumadores, pero según el alto funcionario médico, estos estudios no permiten concluir de manera rigurosa que todos los productos de vapeo son igualmente efectivos.

"Hay miles de productos diferentes en las categorías de cigarrillos electrónicos y vapeo, miles. Realmente  necesitamos más investigación para determinar qué dispositivos tienen el potencial de ayudar a dejar de fumar, a quiénes y en qué circunstancias", explicó Adams en una conferencia de prensa.

Los métodos cuya eficacia ha sido demostrada son las terapias conductuales, los productos con nicotina aprobados por la agencia de medicamentos (FDA) como los parches para la piel, los chicles y las grageas, y el apoyo en textos y en internet.

Lo que sí funciona "Las terapias conductuales y los siete medicamentos aprobados por la FDA son eficaces de manera independiente, pero cuando se usan juntos aumentan en gran medida la probabilidad de que alguien deje de fumar", insistió Adams.

El aumento en los impuestos al tabaco, las advertencias en los paquetes de cigarrillos y las prohibiciones de fumar en espacios públicos también funcionan, concluye el informe avalado por más de 150 científicos, que participaron en su realización y revisión.

El gobierno de Donald Trump anunció recientemente la prohibición de algunos tipos de vapeadores que se encuentran actualmente en el mercado, los que tienen recargas o cartuchos cerrados y aromas distintos al tabaco y al mentol, particularmente utilizados por los jóvenes.

La edad mínima para comprar productos de vapeo y de tabaco también aumentará en el otoño boreal de 18 a 21  años en todo el país.

Según el estudio anual sobre jóvenes y tabaco del gobierno estadounidense, el 27,5% de los estudiantes de último año de secundaria dijeron haber vapeado en los últimos 30 días de 2019, en comparación con el 11,3% en 2016.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4