Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Consejos y recetas

La alimentación intuitiva: hacerle caso al organismo y no seguir dietas restrictivas

por avisador
enero 24, 2020
in Consejos y recetas
0
La alimentación intuitiva: hacerle caso al organismo y no seguir dietas restrictivas
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Tras años de lucha contra los trastornos de alimentación y los estereotipos de «cuerpos ideales», los nutricionistas de todo el mundo han iniciado una cruzada contra las dietas extremas.
Y es que, según estudios, las dietas restrictivas tienen resultados negativos en comparación con el cambio a la vida saludable permanente.
Una de las filosofías que aboga por desechar las dietas es la alimentación intuitiva. Según recoge Mujer Hoy, se  trata de buscar señales de hambre y satisfacción: «comer cuando tenemos hambre y parar cuando estamos llenos».
Según los seguidores de esta filosofía, al nacer somos seres intuititvos: los bebés lloran cuando tienen hambre y dejan de comer cuando están satisfechos.
Así de sencillo. Es con el paso de los años que adquirimos costumbres como terminar todo lo que está en el plato, repetir lo que nos gusta o esperar el postre como refuerzo positivo. En la alimentación intuitiva se busca recuperar ese mecanismo interno que nos da señales cuando estamos satisfechos y no seguir comiendo por  ansiedad.
Una de las claves para poder poner en práctica este tipo de alimentación es buscar el control de nuestras  emociones sin usar alimentos. Hacer deporte es un gran aliado.
Por otra parte, nuestro menú diario debe tener todos los elementos nutritivos necesarios y no privarnos de comer cosas que nos gustan, eso evitará los «atracones», mucho más perjudiciales para la salud.

Anterior

Autoridades de EEUU se rehúsan a recomendar cigarrillos electrónicos

Siguiente

Desfile inaugural será por 18 de Julio

Siguiente
Desfile inaugural será por 18 de Julio

Desfile inaugural será por 18 de Julio

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

Tras años de lucha contra los trastornos de alimentación y los estereotipos de "cuerpos ideales", los nutricionistas de todo el mundo han iniciado una cruzada contra las dietas extremas. Y es que, según estudios, las dietas restrictivas tienen resultados negativos en comparación con el cambio a la vida saludable permanente. Una de las filosofías que aboga por desechar las dietas es la alimentación intuitiva. Según recoge Mujer Hoy, se  trata de buscar señales de hambre y satisfacción: "comer cuando tenemos hambre y parar cuando estamos llenos". Según los seguidores de esta filosofía, al nacer somos seres intuititvos: los bebés lloran cuando tienen hambre y dejan de comer cuando están satisfechos. Así de sencillo. Es con el paso de los años que adquirimos costumbres como terminar todo lo que está en el plato, repetir lo que nos gusta o esperar el postre como refuerzo positivo. En la alimentación intuitiva se busca recuperar ese mecanismo interno que nos da señales cuando estamos satisfechos y no seguir comiendo por  ansiedad. Una de las claves para poder poner en práctica este tipo de alimentación es buscar el control de nuestras  emociones sin usar alimentos. Hacer deporte es un gran aliado. Por otra parte, nuestro menú diario debe tener todos los elementos nutritivos necesarios y no privarnos de comer cosas que nos gustan, eso evitará los "atracones", mucho más perjudiciales para la salud.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4