En 2019, las exportaciones de animales fueron por un monto de US$ 103 millones Proyecciones indican crecimiento económico en 2020 y dólar a $ 42 Las exportaciones de animales vivos “presentan alta variabilidad en cuanto a los animales exportados y los destinos involucrados”, informa el Departamento de Negocios Internacionales e Integración (DNII) de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) en su reporte Comercio Exterior de Uruguay correspondiente a enero.
En 2019, el monto de las colocaciones externas de animales vivos fue de US$ 103 millones, con Turquía como principal socio comercial: sus compras totalizaron US$ 94,4 millones y todo correspondió a bovinos.
La operativa en vacunos lideró el ranking de especies exportadas, con un monto de US$ 100,1 millones.
Le siguieron “caballos y asnos por US$ 2,1 millones, cuyo principal destino fue Emiratos Árabes”, indica el informe.
El DNII de la UCU es dirigido por el Dr. en Relaciones Internacionales Ignacio Bartesaghi. También lo integran –y realizan labores de investigaciónNatalia De María (Mag. en Relaciones Internacionales y Lic. en Negocios Internacionales e Integración), Natalia Mel-gar (Dra. en Ciencias Económicas y Empresariales, Mag. en Economía Internacional y Lic. en Economía), María Eugenia Pereira (Lic. en Negocios Internacionales e Integración, y directora de la Licenciatura en Negocios Internacionales e Integración y de la Licenciatura en Gestión Logística) y Emilio Silva (Dr. en Ciencias Sociales, y Mag. en Desarrollo Regional y Local)