Un buen aporte diario te ayudará a prevenir resfriados y a tener un pelo y unas uñas fuertes.
El zinc es uno de los encargados de que tengas un sistema inmunológico fuerte –para que puedas luchar contra los resfriados– y de que tu cabello, pelo
y uñas estén sanos. Quizá te suene menos que otros nutrientes, pero la falta de zinc puede ser una de las causas de algunos de los malestares que notas
en tu día a día. Si tu pelo y tus uñas están más quebradizos o tienes poca hambre, podrías tener un déficit de zinc.
Hemos agrupado los alimentos que tienen más contenido en zinc para que puedas consumir la dosis diaria recomendada, entre 8 a 14 miligramos al día.
GERMEN DE TRIGO
Otro de los pocos alimentos que llegan a las dos cifras en miligramos. En este caso, 100 gramos de germen de trigo aportan a nuestro organismo 17 mg de zinc. ¿Cómo incorporarlo en tus platos? Puede acompañar a un yogur en el desayuno o completar una ensalada para una cena ligera. Tostado para completar tus desayunos, es otro de los alimentos que tiene un altísimo contenido en zinc
ALMEJAS
Todo el marisco en general contiene buenos aportes de zinc pero, como ya hemos visto con las ostras, destacan los moluscos. Las almejas pueden llegar a
contener hasta 7 mg cada 100 g. Saltando unos cuantos puestos en la lista encontramos un crustáceo como el cangrejo con 4,7 mg. Esta receta de espaguetis con almejas viene cargada de zinc.
SEMILLAS DE CALABAZA
El aporte de este alimento en zinc es de 6 mg/ 100g. Además, las semillas o pipas de calabaza destacan por su contenido en ácidos grasos insaturados.
¿Cómo las puedes comer? Pues tostadas o molidas como topping en tus ensaladas y guisos. Acostúmbrate a añadir un puñadito a tus platos y te aseguras un buen aporte.
LEVADURA DE CERVEZA
Asociada a los beneficios para uñas y pelo, su ingrediente secreto para estos efectos es su contenido en zinc. Concretamente, 5 mg/100 g. Entre la
multitud de usos que tiene en la cocina,, la puedes incorporar como sustituta del pan rallado en un rebozado.
HÍGADO
Sus niveles cambian según el animal del que proviene. Así, si el hígado es de ternera, su aporte es de 7,3 mg/100 g mientras que el de cerdo tiene 6,5 mg.
Para muchos no es el plato más apetitoso, lo sabemos. Pero si pruebas el de ternera, tu cuerpo puede llegar a absorber el zinc suficiente. Además del contenido en zinc, recuerda que se trata de un alimento muy rico en proteínas y en hierro. Si hablamos de las carnes en general, la de vaca magra también tiene un buen
aporte con 4,3 mg.
QUESO
El aporte de zinc del queso se encuentra alrededor de 4 mg por 100g. Pero según la variedad, esta cifra puede subir. Así, por ejemplo, el emmental va en cabeza con 4,6 mg seguido del azul y el gruyere con 4,1 mg. El manchego semicurado, por su lado, tiene 4 mg. Recuerda, eso sí, que se trata de un alimento altamente calórico y salado. No te pases. ¿Sabes cuántas calorías tienen tus quesos favoritos?
COPOS DE AVENA
Los copos son la manera más fácil de consumir avena, el cereal que aporta más proteínas. Además, tienen un buen aporte de zinc. 3,5 mg/100 g. No
dejes de desayunarlos, tu cuerpo recibirá buen aporte de este mineral tan necesario.