Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Autoridades de Ganadería y Asociación Rural abordaron en la Expo Prado situación del sector agropecuario

por avisador
septiembre 17, 2020
in Nacionales
0
Autoridades de Ganadería y Asociación Rural abordaron en la Expo Prado situación del sector agropecuario
0
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El Ministerio de Ganadería gestiona programas con más de 50 años de existencia, por lo que es necesario adaptarlos mediante una nueva institucionalidad, consideró el ministro, Carlos María Uriarte, tras un encuentro con autoridades de la Asociación Rural en la Expo Prado.

Además, informó que los representantes de la gremial agropecuaria evaluaron de manera positiva la decisión del Gobierno de no aumentar la carga impositiva en el presupuesto quinquenal.

En el marco de su reunión directiva, la Asociación Rural del Uruguay (ARU) invitó, este martes 15, a las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a dialogar sobre aspectos relacionados con el sector agropecuario y la situación de esa cartera.

La ARU planteó su preocupación por temas como el abigeato y los daños provocados al ganado por jaurías de perros, indicó Uriarte.

El jerarca añadió que está prevista la implementación del plan de captura de los perros sueltos en espacios públicos, la esterilización de los animales, su identificación y alojamiento en albergues.

En referencia a los desafíos en materia de competitividad en el sector agropecuario, indicó que la ARU valoró la decisión del Poder Ejecutivo de no
incluir aumentos de impuestos en el proyecto de ley de presupuesto enviado al Parlamento para su análisis.

Además, las autoridades de Ganadería evalúan una reorganización de la estructura institucional del ministerio debido a que existen programas
con más de 50 años de implementación y es necesario adaptarlos a las nuevas circunstancias, adelantó Uriarte.

Presidencia

Anterior

Investigadores uruguayos diseñaron un test de coronavirus con tecnología LAMP

Siguiente

¡Oye, preciosa!

Siguiente

¡Oye, preciosa!

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El Ministerio de Ganadería gestiona programas con más de 50 años de existencia, por lo que es necesario adaptarlos mediante una nueva institucionalidad, consideró el ministro, Carlos María Uriarte, tras un encuentro con autoridades de la Asociación Rural en la Expo Prado. Además, informó que los representantes de la gremial agropecuaria evaluaron de manera positiva la decisión del Gobierno de no aumentar la carga impositiva en el presupuesto quinquenal. En el marco de su reunión directiva, la Asociación Rural del Uruguay (ARU) invitó, este martes 15, a las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a dialogar sobre aspectos relacionados con el sector agropecuario y la situación de esa cartera. La ARU planteó su preocupación por temas como el abigeato y los daños provocados al ganado por jaurías de perros, indicó Uriarte. El jerarca añadió que está prevista la implementación del plan de captura de los perros sueltos en espacios públicos, la esterilización de los animales, su identificación y alojamiento en albergues. En referencia a los desafíos en materia de competitividad en el sector agropecuario, indicó que la ARU valoró la decisión del Poder Ejecutivo de no incluir aumentos de impuestos en el proyecto de ley de presupuesto enviado al Parlamento para su análisis. Además, las autoridades de Ganadería evalúan una reorganización de la estructura institucional del ministerio debido a que existen programas con más de 50 años de implementación y es necesario adaptarlos a las nuevas circunstancias, adelantó Uriarte. Presidencia
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4