En Tacuarembó los militantes celebraron tener este espacio de encuentro, intercambio y confraternización, con asambleas en tres puntos de la ciudad, y el homenaje a un militante.
El 25 de agosto se conmemora el aniversario de la Declaratoria de la Independencia de 1825 y los frenteamplistas, «en concordancia con el
compromiso por trabajar incansablemente por un mejor país, celebran el Día del Comité de Base», dice en la página oficial del Frente Amplio.
En la ciudad de Tacuarembó hubo asambleas barriales en tres comités de base, y se realizó un homenaje a un frenteamplista de todas
las horas, un viejo militante recientemente fallecido, don Walter Coitinho. El comité de base, define la fuerza política de izquierda «es uno de los símbolos del Frente Amplio, es nuestro primer espacio de convivencia, porque si el Comité se mueve, el barrio festeja».
Explican que «se integran con todos los adherentes de una misma zona, un barrio, especialmente determinado. Se construyen en forma amplia y convocarán a
todos los frenteamplistas de la respectiva zona, sin distinción alguna por su participación organizada en cualesquiera de los sectores políticos integrantes del Frente Amplio, o por su condición de no sectorizado».
Entre otras funciones, los comités de base difunden el Programa y la línea política del Frente Amplio, elaboran y formulan propuestas a los organismos de Dirección, eligen sus delegados al Congreso, a la Coordinadora y cuando así corresponda, al Plenario Departamental; recibir el informe de los mismos y tomar resolución sobre ello.