Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Agropecuarias

Bajo lluvia en Curtina hubo ganados que superaron los 1.000 dólares

por avisador
mayo 27, 2022
in Agropecuarias
0
Bajo lluvia en Curtina hubo ganados que superaron los 1.000 dólares
0
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Ernesto Esteves & Cía cumplió con su remate mensual en el local de la Liga del Trabajo de Curtina, con una oferta superior a las 700 reses y más de 200 lanares, que con fluidez y valores firmes fueron colocándose pese a la persistente lluvia del miércoles pasado.
Buena presencia de público, como siempre en estas ferias, con operadores que se mantuvieron activos también vía telefónica. Es de destacar que para esta ocasión se habilitó las nuevas obras de refacción en la infraestructura del local, que aportan una mejor funcionalidad en el desplazamiento de las tropas.

Las ovejas se vendieron en precios que oscilaron entre 44 y 74 dólares; los capones de 70 a 79 y un lote de corderos se pagó U$S 47.

En los vacunos los mejores valores fueron marcados por las vacas gordas y los novillos formados, que superaron fácilmente el millar de dólares. Por las vacas se pagó de 805 a 1.075, y por los novillos de más de 3 años, con bueno peso todos ellos, el piso fue de 1.040 hasta 1.370, haciendo esta categoría un promedio de U$S 1.314. Por otros novillos los precios fueron desde 520 a 600 por los de 1 a 2 años, y de 635 a 715 por los de 2 a 3 años.
Las vacas de invernar, entrando lotes muy buenos y con gran demanda, se vendieron desde 500 a 785 dólares; las vaquillonas más chicas se pagaron de 420 a 450, las de más de 2 años de 482 a 632; por piezas de cría los valores fueron de 305 a 402; mientras que las terneras se vendieron de 195 a 445.

Los terneros se pagaron de 302 a 507, y los toros de industria se vendieron en un mínimo de 600 y un máximo de 1.150. La manufactura y conserva se pagó de 160 a 490. Por esto último el promedio general para los vacunos se ubicó en U$S 564, sino hubiera sido superior a los 670 dólares.

La conducción de las ventas estuvo a cargo de los martilleros Fernando Pagalday y Carlos Licho Rovira.

Anterior

Gran remate realizó Escritorio Pablo Palombo en Local La Pedrera 

Siguiente

Hay un buen clima de negocios, aunque la industria propone valores a la baja

Siguiente
Hay un buen clima de negocios, aunque la industria propone valores a la baja

Hay un buen clima de negocios, aunque la industria propone valores a la baja

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Ernesto Esteves & Cía cumplió con su remate mensual en el local de la Liga del Trabajo de Curtina, con una oferta superior a las 700 reses y más de 200 lanares, que con fluidez y valores firmes fueron colocándose pese a la persistente lluvia del miércoles pasado. Buena presencia de público, como siempre en estas ferias, con operadores que se mantuvieron activos también vía telefónica. Es de destacar que para esta ocasión se habilitó las nuevas obras de refacción en la infraestructura del local, que aportan una mejor funcionalidad en el desplazamiento de las tropas. Las ovejas se vendieron en precios que oscilaron entre 44 y 74 dólares; los capones de 70 a 79 y un lote de corderos se pagó U$S 47. En los vacunos los mejores valores fueron marcados por las vacas gordas y los novillos formados, que superaron fácilmente el millar de dólares. Por las vacas se pagó de 805 a 1.075, y por los novillos de más de 3 años, con bueno peso todos ellos, el piso fue de 1.040 hasta 1.370, haciendo esta categoría un promedio de U$S 1.314. Por otros novillos los precios fueron desde 520 a 600 por los de 1 a 2 años, y de 635 a 715 por los de 2 a 3 años. Las vacas de invernar, entrando lotes muy buenos y con gran demanda, se vendieron desde 500 a 785 dólares; las vaquillonas más chicas se pagaron de 420 a 450, las de más de 2 años de 482 a 632; por piezas de cría los valores fueron de 305 a 402; mientras que las terneras se vendieron de 195 a 445. Los terneros se pagaron de 302 a 507, y los toros de industria se vendieron en un mínimo de 600 y un máximo de 1.150. La manufactura y conserva se pagó de 160 a 490. Por esto último el promedio general para los vacunos se ubicó en U$S 564, sino hubiera sido superior a los 670 dólares. La conducción de las ventas estuvo a cargo de los martilleros Fernando Pagalday y Carlos Licho Rovira.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4